El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La artista se lo dedicó a las "mujeres que aman el reggaetón, a las que lo odian, a las que quieren cantar, componer o producir, a colegas mujeres que a duras penas llegaron y siguen resistiendo".
Cazzu presentó “Perreo, una revolución" a sala llena en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En una conversación mano a mano con la periodista Romina Zanellato, la artista dio detalles del detrás de escena y del proceso creativo.
Según relató la cantante, su primer libro nació como respuesta y como exploración a la dualidad que anida en el género: letras que sexualizan a las mujeres, pero también mujeres que expresan su deseo, saben lo que quieren, cómo y cuándo.
Las reggaetoneras, dice Cazzu, son lamentablemente una utopía: ejercen su derecho al sexo sin correr peligro y sin preocuparse por la condena social. En "Perreo, una revolución", repasa su recorrido, una trayectoria marcada por la superación de innumerables desafíos y traiciones.
"Se lo dedico a las mujeres que aman el reggaetón, a las que lo odian, a las que quieren cantar, componer o producir, a mis colegas mujeres que a duras penas llegaron y siguen resistiendo", escribió en su cuenta de Instagram.
Armada de un gran talento y una fuerza de trabajo incansable, desde muy joven la artista construyó una carrera notable y atrevida que la catapultó a los grandes escenarios del mundo, consolidándose como una de las traperas más importantes de Latinoamérica.
Cazzu arremetió por completo este 2025, proyectando su majestuosa voz en lo musical y en su sostenida y genuina lucha por los derechos de las mujeres y la reivindicación de la cultura latinoamericana. Así a su nuevo libro se suma el lanzamiento de “Latinaje”, su deseado nuevo álbum, que marca un giro artístico consagratorio en su carrera.
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
El sector comercial fue el de mayor aporte al crecimiento, mientras que pesca, servicios públicos y administración pública mostraron caídas.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -
La tenista argentina, que ingresó al cuadro principal como lucky loser, derrotó en sets corridos a la australiana Olivia Gadecki en la primera ronda.
Deportes -
Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron que no hay motivos para mantener el beneficio del arresto domiciliario y cuestionaron la forma en que se viene ejecutando la pena.
Actualidad -