Ir al contenido
Logo
Espectáculos

"Jugando con el Cine" una forma creativa de celebrar el 25 de mayo: ¿Cuándo y dónde?

Aprovechando la fecha patria, Jugando con el Cine se pone la escarapela y el peinetón y viaja a través del tiempo para conocer la historia de los inicios de nuestro cine nacional y su vínculo estrecho con la Revolución de Mayo. ¿Cuáles fueron y cómo eran las primeras películas filmadas en el Río de la Plata?

"Jugando con el Cine" una forma creativa de celebrar el 25 de mayo: ¿Cuándo y dónde?

El próximo domingo 25 de mayo a las 16 hs. en Café Artigas (J. G. Artigas 1850, Paternal), Jugando con el Cine te invita a celebrar de una forma diferente un nuevo aniversario del 25 de Mayo y a recordar y repensar la Revolución que marcó nuestra historia. 

De la mano de Alejandra Ruiz y Luciana Zylberberg, chicxs y grandes podrán disfrutar de una experiencia lúdica y perceptiva para acercar a los más peques al cine.

Aprovechando la fecha patria, Jugando con el Cine se pone la escarapela y el peinetón y viaja a través del tiempo para conocer la historia de los inicios de nuestro cine nacional y su vínculo estrecho con la Revolución de Mayo. ¿Cuáles fueron y cómo eran las primeras películas filmadas en el Río de la Plata?

La propuesta invita a volver al diccionario y al cine para repensar la idea de revolución, descubrir cuáles fueron los grandes cambios que revolucionaron la forma de ver películas, repasar momentos imperdibles del gran Charlie Chaplin, al tiempo que recuperar las ilustraciones de los héroes patrios de Billiken y Anteojito y refrescar cómo fueron llevados a la pantalla grande. Además de un repaso por la carrera de María Elena Walsh.

JUGANDO CON EL CINE es una propuesta artística y pedagógica que busca acercar el arte cinematográfico a las infancias a partir de una experiencia lúdica y perceptiva.
Esta actividad, pensada especialmente para chicos y chicas de 5 a 12 años, ofrece una instancia de taller de realización de juguetes ópticos, una curaduría de cortos para recorrer la historia del cine desde sus inicios y un espacio de encuentro participativo para introducir a las infancias a través del humor en nociones fundantes del lenguaje audiovisual.

Actividad para toda la familia. Recomendada a partir de 5 años. Entradas a la gorra. 

    Ultimas Noticias