Ir al contenido
Logo
Actualidad

Juicio por la muerte de Maradona: realizan seis allanamientos por la filmación de un documental no autorizado

Fueron secuestrados dispositivos electrónicos y documentos vinculados a la producción audiovisual. Una declaración policial identificó a dos personas que habrían registrado una de las audiencias.

Juicio por la muerte de Maradona: realizan seis allanamientos por la filmación de un documental no autorizado
Foto: Juan Vargas/NA

Luego de la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, se concretaron seis allanamientos vinculados a la causa que investiga la supuesta realización de un documental clandestino sobre el proceso judicial. La jueza Julieta Makitanch, que integraba el tribunal, quedó en la mira por presuntamente haber avalado de manera unilateral la filmación del material.

Los operativos se llevaron a cabo en objetivos previamente identificados por la Justicia y tuvieron como fin secuestrar documentación y elementos electrónicos relacionados con contrataciones y producción audiovisual. Cuatro se realizaron en domicilios y sedes ubicadas en San Isidro, mientras que los dos restantes fueron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En Villa Martelli, sobre la calle José Mármol 3260, se intervino la productora Feel Co., donde fueron incautados ocho discos rígidos, siete tarjetas de memoria, un pendrive y un mini DVD. En otros dos allanamientos efectuados en Mariano Pelliza 1059, también en San Isidro, se secuestraron dos celulares y dos computadoras, y fueron identificados José María Ponti, publicista, y Agustina Piñeiro, licenciada en Administración.

Una diligencia en la calle Rivadavia 469 no arrojó resultados positivos, mientras que en el domicilio de General Guido 2138 se incautaron varios equipos: un iPhone 11, una netbook, una computadora, una cámara de video de mano, una cámara Nikon D90, una cámara fotográfica y otra de video marca Panasonic. En ese lugar fue identificada María Lía Vidal Alemán, decoradora de interiores.

Otro de los operativos se desarrolló en Blanco Encalada 4691, donde fue identificado Jorge Ignacio Huarte, realizador audiovisual, y se secuestraron una cámara fotográfica, un trípode, un micrófono, un disco externo y un teléfono celular. Finalmente, en la calle Machain 4532, en la Ciudad de Buenos Aires, se allanó la sede de la productora La Doble.

Una de las claves de la causa está en la declaración de una policía, quien sostuvo que Juan Manuel D'Emilio y María Pía Vidal Alemán figuran entre las cuatro personas que habrían filmado una de las audiencias del juicio.