Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Participaré en el lugar que el equipo considere que es el más adecuado", dijo la ministra de Seguridad Nacional.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, no descartó hoy competir como candidata en las elecciones legislativas nacionales de octubre. "Uno tiene que colaborar con el cambio", afirmó.
Tras el envión que le dio el contundente triunfo en las elecciones para la Legislatura porteña, los estrategas de La Libertad Avanza ya comenzaron a diseñar las listas que competirán a nivel nacional. En ese marco, el nombre de Bullrich emerge como una alternativa para encabezar la boleta de senadores en la Ciudad de Buenos Aires, al margen de las negociaciones con el PRO para confluir en una alianza electoral.
Entrevistada por radio Rivadavia, la ministra remarcó que se encuentra enfocada en su función al frente de la cartera de seguridad. "Estoy haciendo una tarea importante dentro de las tareas que lleva adelante el Gobierno, que tiene que ver con la seguridad, el crimen organizado... Prefiero no opinar, en este sentido, me parece que lo que hago es trascendente, importante. ¿Cómo va a terminar y qué lugar pensaremos que es el mejor para arpotar? Todavía no lo sé ni es algo que esté pensando. Cuando uno piensa en un determinado lugar, se desconcentra de lo que está trabajando"
Con todo, la funcionaria resaltó que aceptaría competir si así se lo pidiera el presidente Javier Milei porque tiene una "convicción total" del proyecto libertario.
"Estoy convencida de que este proyecto está generando un cambio de raíz, no es un cambio consmético, es un cambio que va al fondo, y uno tiene que colaborar con este cambio en donde el equipo, participaré de la discusión, si se da, considera que es el más adecuado", subrayó.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -