Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dictaminó el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, tras el escándalo del documental de la jueza Julieta Makintach.
A cuatro años y medio de la muerte de Diego Armando Maradona, y luego de 20 audiencias y decenas de declaraciones y presentaciones de pruebas, fue declarado nulo el juicio y la Justicia deberá empezar de cero.
Así lo determinó este jueves el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, que quedó con solo dos miembros, el juez Maximiliano Savarino y la jueza Verónica Di Tomasso, luego del apartamiento de Julieta Makintach por el escandaloso documental que la tiene como protagonista e incluye imágenes del debate.
Savarini dijo que se trata de "una decisión ingrata" y apuntó directamente contra la magistrada. "La única responsable es la jueza apartada", afirmó.
Gianinna y Dalma Maradona, las hijas de Diego, estuvieron presentes en la audiencia donde se determinó la nulidad del jucio por la muerte de su padre. Foto: Reuters (Agustin Marcarian).
En ese sentido, el juez explicó que "no corresponde" que tanto él como la jueza Di Tomasso continúen al frente del juicio. "Los suscriptos no podemos asumir nuevamente el debate porque escuchamos a 40 testigos y una imputada", sostuvo.
Por su parte, Di Tomasso parafraseó al ídolo argentino fallecido para asegurar que el Poder Judicial no tiene la culpa de la nulidad: "La Justicia no se mancha".
El juicio que investiga la muerte de Maradona comenzóel 11 de marzo pasado y, hasta el momento, se habían realizado 20 audiencias, incluida la de este martes, en la que se decidió la salida de Makintach.
El neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y su jefe, Mariano Perroni son los acusados del caso por posible "homicidio simple con dolo eventual". Además, la enfermera Gisela Dahiana Madrid enfrentará un juicio por jurados.
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -