El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Junta Interna de ATE advirtieron sobre amenazas a residentes y un vaciamiento institucional. El paro comenzó este miércoles por la noche y habrá una movilización a Plaza de Mayo.
Luego de que el Ministerio de Trabajo convoque a una audiencia a los trabajadores del Hospital Garrahan con el objetivo de llegar a un acuerdo económico por los salarios, la Junta Interna (ATE) denunció que no se realizó ningún ofrecimiento por lo que continuarán con las medidas de fuerza.
El comunicado difundido aseguró: "Ante el salario de hambre de los trabajadores, las crecientes renuncias y el vaciamiento del hospital, los funcionarios de bajo rango de Milei plantearon que ven con 'preocupación' lo que sucede en el hospital, llamando a sostener el 'normal funcionamiento'. Al mismo tiempo, las autoridades están amenazando a nuestros compañeros residentes. Los consejeros deben renunciar ya".
"Nuestra delegación, compuesta por compañeros que están al frente de la lucha y fueron elegidos por sus propios sectores, dejaron en claro que el hospital se viene a bajo por responsabilidad de esta conducción, los mismos que nos sentencian a salarios de hambre. No hay nada, sólo un sostenido ataque a los trabajadores", añadió. Ante esto, se ratificó la continuidad de las manifestaciones: "Vamos con todo al paro a partir de las 21 hs. de hoy y a una gran movilización mañana jueves a las 13 hs a Plaza de Mayo".
De esta manera, al ser consultado por Filo.news, Alejandro Lipcovich, secretario General de la Junta Interna (ATE), dejó en claro que "a los residentes los amenazaron con despidos, pero ahora para fuerte la planta, que incluye a miles de personas (residentes es menos del 10%)".
Ante la posible confusión generada a partir de la información difundida por la Asamblea de Residentes del Garrahan sobre que el paro se había levantado, manifestó que "lo que sucede es que son dos conflictos paralelos" porque los "residentes dependen del Ministerio de Salud de Nación en forma directa" y luego "está el personal de planta", que son más de 4000.
Y, finalmente, se encargó de ratificar que "el paro que arranca ahora representa a ese universo más amplio, aún si residentes no para".
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -