El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida impactará de lleno en las boletas que llegan mensualmente a los usuarios.
El Gobierno estableció una modificación en la periodicidad de ajuste de tarifas para el transporte y distribución de gas natural, y dejarán de ajustarse semestralmente para comenzar a hacerlo de forma mensual, basándose en índices establecidos por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). De esta manera, las subas impactarán en la factura a pagar por los usuarios.
La medida se implementó a través de la Resolución 241/2025 de la Secretaría de Energía, publicada este jueves en el Boletín Oficial que lleva la firma de su titular, María Carmen Tettamanti.
Las tarifas de transporte y distribución de gas "serán ajustadas mensualmente de acuerdo con la variación operada en los índices establecidos al efecto por el ENARGAS en la Revisión Quinquenal Tarifaria correspondiente", según indica la norma.
"La Licenciataria podrá presentar a la Autoridad Regulatoria los cuadros tarifarios ajustados para su aprobación, juntamente con una memoria de cálculo bajo el formato que establezca la misma Autoridad Regulatoria", añade.
El transporte tendrá un esquema que deberá ser aprobado en 7 días, mientras que el de distribución tendrá 15 para su visto bueno. En ambos casos, no se harán efectivos antes del día 1º del correspondiente mes.
"En el contexto del estado de emergencia vigente, se han adoptado diversas medidas regulatorias orientadas a la sostenibilidad económica del sector; estas acciones se han materializado en un esquema de ajustes tarifarios graduales, concebido para mitigar la volatilidad en los costos para los usuarios, fomentando la predictibilidad de sus economías domésticas", menciona la norma en los considerandos.
Y concluye: "Con la puesta en vigencia de los resultados de la Revisión Quinquenal de Tarifas, es necesario establecer un mecanismo de ajuste periódico de las tarifas que sostenga los principios de gradualidad y previsibilidad, evitando todo ajuste significativo derivado de la acumulación de ajustes tarifarios no implementados con anterioridad".
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -