Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.

El Gobierno anunció la normalización del sistema de patentes vehiculares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Patricia Bullrich recibió en el Ministerio de Seguridad al candidato libertario en la Tercera Sección de la Provincia tras la sanción a oficiales de la Bonaerense acusados de responder políticamente al ex comisario.
El Gobierno salió a respaldar al comisario retirado y candidato a diputado provincial de Buenos Aires de La Libertad Avanza, Maximiliano Bondarenko, después de que el Axel Kicillof desplazó a 24 altos mandos de la Policía Bonaerense por una supuesta conspiración para favorecer la campaña del dirigente oficialista, y le exigió al gobernador la reincorporación de los agentes.
"El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko. ¿La causa? Ninguna. Pura persecución política", arremetió la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, después de que estalló el escándalo. Más tarde, en la sede del Ministerio que conduce, y junto a Bondarenko, la funcionaria pidió la reincorporación de los oficiales desafectados.
La investigación que derivó en el pase a disponibilidad de los agentes la llevó adelante Asuntos Internos a partir de una denuncia anónima que llegó al Ministerio de Seguridad provincial. En una serie de allanamientos, los oficiales habrían hallado pruebas que demuestran la conexión entre Bondarenko y los 24 agentes pasados a disponibilidad.
Junto a Bullrich, Bondarenko no ocultó su vínculo con los policías, pero alegó que se trata de una cuestión familiar que trasciende la política.
"No es como dicen, la Policía de la Provincia es una familia. El trabajo que lleva a cabo un policía lo hace tener muchos sentido de pertenencia con sus compañeros. Como todos, como ustedes se juntarán a comer un asado. Eso fue lo que pasó", dijo. En ese sentido, cuestionó el manejo de la Policía por parte de Kicillof y denunció una "caza de brujas".
"KICILLOF PERSIGUE A POLICIAS Y BANCA DELINCUENTES (sic). No los echaron por corruptos, ni por ineficientes. Los echaron por no comulgar con el relato. Esto no es una sanción institucional. Es una purga, es una persecución política", afirmó el comisario retirado en un posteo en X. La publicación fue replicada por el presidente Javier Milei.
La situación de los policías desplazados se mete de lleno en la campaña bonaerense rumbo a las elecciones de medio término del 7 de septiembre. Con un alto perfil, Bullrich -que se perfila para ser candidata a senadora en octubre- retomó las críticas a Kicillof por la inseguridad en la Provincia de Buenos Aires. Tildó de "inútil" al mandatario provincial y le endilgó estar "siempre del lado de los delincuentes". "Nunca podrían poner a un policía en sus listas", desafió.
La ministra recibió ayer a Bondarenko en la sede del Ministerio de Seguridad. Allí estuvo también el armador bonaerense Sebastián Pareja, envuelto en la disputa que abrió el cierre de listas en el distrito más populoso del país.
De esta manera, también exhibió su respaldo a la hermana del presidente, Karina Milei, quien estuvo al frente de la estrategia que dejó al margen a "Las Fuerzas del Cielo" de Santiago Caputo.
Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.
Actualidad -
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el grupo islamista no busca alcanzar un acuerdo y vinculó su postura con la situación de los rehenes.
Actualidad -
Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.
Actualidad -
Detrás de esta trama está Karina María Alvarado Ríos que ofrecía pasajes de Iberia con supuestos “códigos internos especiales” a precios que rondaban los USD 900 a USD 1.200, muy por debajo del valor real.
Actualidad -