Ir al contenido
Logo
Actualidad

Paternal, el barrio de Buenos Aires que marca tendencia

De origen fabril y sinónimo de Diego Armando Maradona, hoy es un nuevo punto emergente porteño: gastronomía, arte y otras propuestas creativas que dan que hablar.

Paternal, el barrio de Buenos Aires que marca tendencia

por Carla Persico

Con su aire bohemio, referencias futbolísticas y amplios espacios industriales, el barrio atrae a jóvenes creativos, emprendedores gastronómicos y proyectos de vanguardia.

“Hace no tanto tiempo empezó a llegar una oleada de artistas, especialmente plásticos muy reconocidos, en parte por lo que el barrio propone: tranquilidad, pero con la ventaja de estar muy cerca de Palermo, Chacarita y otros puntos muy visitados”, explicó a Filo.News Mena Duarte, creadora de Tita La Vedette, una propuesta de coloridas pastas veganas que revolucionó la escena de la comida plant-based.

(Tita la Vidette)

En su nuevo local, más orientado a un estilo bodegón con platos como milanesas de hongos o buñuelos de espinaca, la emprendedora también se alió con Airbnb para llevar las clásicas pastas frescas a viajeros de todo el mundo.

“Las pastas en Argentina son un emblema: el domingo se come pasta o asado. Las filas en las fábricas de pastas esos días son parte de la vida de cualquier barrio. Es una versión argentinizada de las pastas italianas, porque en nuestro país es mucho más popular la pasta rellena y se suele usar harina común”, detalló la emprendedora.


 
La experiencia consiste en aprender lo básico del amasado de ravioles, triangoli o agnolottis, rellenarlos y luego degustar la producción propia con vino o vermut de la casa. ¿La clave del éxito, según su fundadora? Una propuesta genuina, sin “bajada de línea”, para que cualquier persona, independientemente de su estilo de vida o alimentación, pueda disfrutarla.

Entre otros puntos de interés del barrio se encuentran la casa histórica de Diego Maradona, ubicada en Lascano 2257; el estadio del club Argentinos Juniors, que lleva su nombre; y el estudio de arte La Gran Paternal.

Tita La Vedette se suma a otros proyectos gastronómicos como MN Santa Inés, El Patio de Mabel o Stern. La zona foodie por excelencia se concentra en “La Isla”, delimitada por las avenidas Warnes, Garmendia y Del Campo, y la calle Punta Arena. Emprendedores, vecinos y una incipiente ola de visitantes coinciden en sus bondades: buena ubicación, cercanía con barrios más consolidados, amplios espacios, abundante naturaleza y comodidad para estacionar.

Con proyección de convertirse en uno de los epicentros más vibrantes de la ciudad, Paternal cumple con las expectativas tanto de locales como de viajeros internacionales que buscan un clima más auténtico y barrial. Según Airbnb, la experiencia en la capital argentina suele asociarse con “cultura”, “arte”, “cafés” y “museos”: este barrio tiene todo eso.

Podés ver más propuestas para disfrutar en Buenos Aires haciendo clic aquí.

    Ultimas Noticias