Ir al contenido
Logo
Deportes

Moto3: Perrone continúa dando de que hablar y terminó segundo en el GP de Hungría

El piloto de 17 años peleó toda la carrera contra el español Quiles quien ocupó la primera posición en por 18 milésimas.

Moto3: Perrone continúa dando de que hablar y terminó segundo en el GP de Hungría

Valentín Perrone logró la mejor actuación de su carrera en el Moto3. En un final apasionante, el piloto que nació en Barcelona, pero representa a la Argentina, llegó en el segundo lugar del Gran Premio de Hungría detrás de Máximo Quiles en el circuito Balaton Park.

El español cruzó la meta apenas 18 milésimas de segundo por delante del joven de 17 años, en una definición que se convirtió en una de las más ajustadas de la temporada.

El podio en territorio húngaro lo completó David Muñoz, mientras que Ángel Piqueras y José Antonio Rueda finalizaron en la cuarta y quinta posición, respectivamente. Con este resultado, Piqueras logró recortar la diferencia en la clasificación general respecto a Rueda, que continúa liderando el campeonato.

Tras terminar en el segundo puesto en la clasificación, el argentino se mantuvo en carrera desde el inicio. Quiles defendió la primera posición ante la presión de Perrone y Piqueras, quien recibió un toque de Muñoz en la primera chicana, aunque la situación no derivó en caídas ni incidentes mayores. El grupo de cabeza se estiró rápidamente, con Muñoz y Álvaro Carpe completando los primeros cinco puestos y abriendo una ligera ventaja sobre el resto, donde se encontraba el líder del Mundial, Rueda.

Pese a que el argentino supo estar al frente de la carrera durante varias vueltas, en la curva 5 de la última vuelta, el español logró superar a Perrone, quien intentó recuperar nuevamente la posición en la última curva. 

Aunque el argentino consiguió adelantar, entró algo pasado, lo que permitió a Quiles aprovechar la mejor inercia y recuperar la delantera. Ambos pilotos se tocaron al inicio de la recta de meta, pero fue Quiles fue quien cruzó primero la línea de llegada, con una diferencia mínima de 18 milésimas.

    Ultimas Noticias