El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente hablará a las 17 en el Club Atlético Villa Ángela. El Ministerio de Seguridad de la Provincia advirtió que no están dadas las condiciones de seguridad para recibir al mandatario.
En un clima de máxima tensión política por el escándalo de los audios de Karina Milei, y en medio de las advertencias por su seguridad, el presidente Javier Milei cerrará hoy la campaña bonaerense.
El mandatario tiene previsto hablar a las 17 en el Club Atlético Villa Ángela de Moreno. Este viernes, comenzará la veda electoral por las elecciones locales del próximo domingo.
Atravesado por el escándalo que provocó la difusión de audios de Karina Milei -el propio Gobierno confirmó su autenticidad a través de una serie de presentaciones que realizó en la Justicia-, presuntamente grabados en Casa Rosada y otras importantísimas sedes del poder político, y la posterior medida judicial que prohibió su difusión en los medios de Argentina, el Gobierno intenta retomar el control de la agenda.
En las últimas horas, hizo una serie de presentaciones ante la Justicia denunciando una supuesta red de espionaje ilegal que intenta desestabilizarlo en la previa de los comicios bonaereneses y nacionales. También pidió allanar a medios de comunicación y periodistas por la publicación de esos registros.
"Estamos ante una de las operaciones de espionaje ilegal más peligrosas de la historia, comandada por el kirchnerismo", dijo la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.
La causa avanza en paralelo a otra que se abrió por los audios de Diego Spagnuolo, el ex titular de la Agencia de Discapacidad (ANDIS) que reveló una supuesta red de sobornos en el organismo que alcanzaría a la Secretaria General de la Presidencia y otras figuras clave del organigrama libertario.
Luego de los incidentes en Lomas de Zamora, donde el Presidente, su hermana y el primer candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, debieron ser evacuados en medio de insultos y agresiones, el Ministerio de Seguridad bonaerense advirtió por los riesgos que implica la visita del mandatario.
"El lugar no reúne las condiciones mínimas para recibir a 10.000 personas, mucho menos para garantizar la seguridad del presidente", resaltó el titular de la cartera de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El funcionario de Axel Kicillof señaló que la cancha no cuenta con un perímetro de contención adecuado y tiene una infraestructura precaria "propia de un potrero del conurbano".
También resaltó que la zona no está suficientemente iluminada y que las calles aledañas se encuentran anegadas, lo que dificulta el acceso y la salida ante una eventual emergencia.
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
El texto oficial desestimó las versiones que lo vinculan con la grabación de audios y cuestionó la narrativa de “ver espías rusos en cada esquina”.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -