El Senado dejó sin efecto el veto del Presidente Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad, y la norma deberá ser promulgada. La votación terminó con 63 votos a favor y 7 en contra, sin abstenciones, y constituye el primer rechazo total a un veto del Ejecutivo en más de 20 años. La última vez que esto ocurrió fue en abril de 2003, con una medida dictada por el entonces presidente Eduardo Duhalde.
La insistencia de la ley ya había sido aprobada en la Cámara de Diputados el 20 de agosto, con 172 votos a favor, 73 en contra y tres abstenciones. Durante la sesión, prestadores, profesionales, familiares, transportistas e instituciones del sector de discapacidad realizaron un paro y movilizaciones en distintas plazas del país, reclamando que los senadores anularan la decisión presidencial.
La ley reactivada establece la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un año. Además, reformula pensiones no contributivas, actualiza aranceles y fija compensaciones económicas.
Durante la sesión, la oposición planteó varias cuestiones de privilegio dirigidas al Presidente y a funcionarios involucrados en el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los legisladores también acordaron con el oficialismo postergar para la próxima semana la discusión sobre la interpelación a la secretaria general Karina Milei y los pedidos de informes a varios ministros, entre ellos los de Seguridad y Desregulación.
Además, los bloques legislativos trabajaron en un proyecto que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). La iniciativa, apoyada por el peronismo, el PRO, la Unión Cívica Radical y bloques provinciales, establece que un DNU deberá ser aprobado por ambas Cámaras en un plazo de 90 días corridos o se considerará derogado, conservando únicamente los derechos adquiridos durante su vigencia. El rechazo de una de las Cámaras dejaría el DNU sin efecto.
El debate fue presidido por Bartolomé Abdala, en reemplazo de Victoria Villarruel, quien estaba a cargo del Ejecutivo durante el viaje al exterior de Javier Milei.