Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Gobierno pidió la conciliación obligatoria en el conflicto ferroviario

El gremio explicó que la decisión de reducir la velocidad de los trenes a 30 km/h responde a la falta de avances en las paritarias y a reclamos que siguen sin respuesta.

El Gobierno pidió la conciliación obligatoria en el conflicto ferroviario

Los trenes del área metropolitana de Buenos Aires funcionaron este miércoles con fuertes demoras y cancelaciones a raíz de la reducción de velocidad a 30 kilómetros por hora en todas las líneas, medida que alteró el servicio habitual y afectó a más de un millón de usuarios.

Desde la Secretaría de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos confirmaron que presentaron ante la Secretaría de Trabajo un pedido de conciliación obligatoria. “El pedido se llevó a cabo esta mañana ya que no había sido posible hacerla antes debido a que el sindicato no se había manifestado oficialmente y anticipado la medida”, señalaron fuentes oficiales.

En esa misma línea, agregaron: “Con las herramientas públicas de esta mañana y la declaración de un representante del sindicato, se pudo hacer oficial el pedido de conciliación para asegurar que el pasajero pueda viajar en las condiciones habituales, y que la extorsión del gremio no lo afecte en su viaje”.

Por su parte, La Fraternidad explicó que la decisión de limitar la velocidad de las formaciones responde a la falta de avances en la discusión paritaria y a una serie de reclamos que, de acuerdo a lo expresado por los trabajadores, continúan sin respuesta.