La ex presidenta criticó el swap de USD 20.000 millones con Washington y denunció que “9 de cada 10 hogares están endeudados para comer o comprar remedios”.

Cristina Kirchner cuestionó a Milei por el acuerdo con el Tesoro de EEUU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con más de 90.000 estudiantes en todo el país, Universidad Siglo 21 reafirma treinta años de liderazgo en innovación educativa.
Elegir una universidad no es solo decidir una carrera o profesión, es definir cómo queremos aprender en un contexto de cambios constantes e incertidumbre. Por eso, a la hora de pensar en nuestro futuro, es importante tener en cuenta cómo queremos aprender y tener un horizonte claro.
La propuesta académica, la modalidad de cursada -virtual o presencial-, la oferta académica, son algunas de las inquietudes que tienen los estudiantes al momento de elegir la Universidad que más se adapte a sus gustos y necesidades.
La Universidad Siglo 21 desde hace treinta años impulsa un modelo de educación innovador y federal. Con más de 90.000 estudiantes y 100.000 egresados/as en todo el país, Siglo 21 es la universidad privada más elegida de la Argentina. Su presencia en las 23 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires, a través de más de 320 Centros de Apoyo Universitario, representa un compromiso real con la democratización del acceso a la educación superior en todo el país.
La propuesta académica de Universidad Siglo 21 se desarrolla en torno a un modelo que vincula a la institución con el mundo productivo y social, el conocimiento y la investigación. El objetivo es adaptar el aprendizaje a la dinámica de cada estudiante, potenciar el desarrollo autónomo de competencias y formar profesionales con empleabilidad real.
Universidad Siglo 21 ofrece más de 110 carreras de grado, pregrado y posgrado, además de programas de certificación internacional y opciones de formación para organizaciones públicas y privadas, dictadas por profesores con sólida trayectoria académica y profesional.
En la Siglo, la Universidad se adapta a la vida de cada estudiante. Con modalidades de cursado que van desde presencialidad en aulas innovadoras y edificios inteligentes, pasando por formatos combinados con tecnología holográfica, hasta modalidades 100% online. Con tecnologías de vanguardia, Universidad Siglo 21 permite estudiar cómo, cuándo y desde donde quieras, combinando flexibilidad con excelencia.
Universidad Siglo 21, como referente en innovación educativa, ha consolidado una propuesta de Salud y Bienestar con programas académicos de excelencia y un enfoque práctico, reafirmando su liderazgo en la formación de profesionales de la salud con mirada técnica y humana. Su oferta incluye licenciaturas en Fonoaudiología, Instrumentación Quirúrgica, Kinesiología y Fisioterapia, Nutrición, Producción de Bioimágenes, Psicología, Tecnología de los Alimentos, Terapia Ocupacional y Desarrollo Humano; y tecnicaturas en Atención Prehospitalaria y Enfermería.
El espíritu de la Universidad está en su propósito institucional: potenciar el liderazgo de las personas para construir un mundo mejor, evolucionando la educación. Treinta años innovando la educación demuestran que, en Universidad Siglo 21, estudiar no se limita a tomar apuntes: es experimentar, transformar, liderar y emprender. Es elegir una universidad que ya está pensando en lo que viene.
Conocé más en www.21.edu.ar
La ex presidenta criticó el swap de USD 20.000 millones con Washington y denunció que “9 de cada 10 hogares están endeudados para comer o comprar remedios”.
Actualidad -
Alonso indicó que las jóvenes subieron a una camioneta creyendo que iban a una fiesta y cayeron en una trampa de una banda internacional de narcotráfico.
Actualidad -
Bajo el tema "Basta de femicidios, basta de matarnos, todas las vidas importan”, Ni Una Menos convocó hoy a las 19 horas a una movilización en Plaza Flores.
Genero -
Gopinath sostuvo que el país debe avanzar en flexibilizar el tipo de cambio, acumular reservas y garantizar consensos para que las reformas tengan continuidad.
Actualidad -
El mandatario defendió el libre mercado, criticó al organismo por desviarse de su misión y reiteró reclamos por Malvinas y la liberación del argentino Nahuel Gallo.
Actualidad -