Ir al contenido
Logo
Actualidad

Axel Kicillof cruzó a Javier Milei por su show en el Arena: “Hay que despertarlo, está fuera de la realidad”

Mientras el Presidente cantaba para presentar su nuevo libro, Axel Kicillof cuestionó el rumbo del Gobierno, habló de “una crisis social y productiva” y sugirió que la renuncia de José Luis Espert a su candidatura fue “una decisión tomada desde Estados Unidos”.

Axel Kicillof cruzó a Javier Milei por su show en el Arena: “Hay que despertarlo, está fuera de la realidad”

En el mismo momento en que Javier Milei cantaba sobre el escenario del Arena de Villa Crespo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó una dura crítica al mandatario nacional. “Hay que resaltar el grado de locura que esto implica”, dijo sobre el acto del presidente, quien presentó su nuevo libro "La construcción del milagro" con un show musical en medio de una crisis económica y política creciente.

“Es preocupante, están por fuera de la realidad realmente”, comentó Kicillof en una entrevista con C5N, mientras de fondo se escuchaban las canciones interpretadas por Milei en el estadio porteño de Villa Crespo. “A Milei hay que despertarlo”, enfatizó.

El mandatario bonaerense cuestionó el contraste entre el espectáculo del jefe de Estado y “la crisis social y productiva que hay en el país”, y se preguntó: “Cualquier otro tipo de gobierno utiliza los recursos para tratar de solucionar los problemas… ¿qué hace el Presidente en esta crisis económica, con esta situación social, haciendo esto?”.

A tres semanas de las elecciones legislativas nacionales, Kicillof recordó que el 7 de septiembre, cuando se votó en la provincia de Buenos Aires, “Milei quiso hacer un plebiscito” y que, pese al triunfo de Fuerza Patria, “no entendió nada, no escuchó nada y en lugar de recalcular o hacer autocrítica, profundizó su postura y se fue corriendo a Estados Unidos”.

“El jefe de campaña es Donald Trump”

El gobernador también habló de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional, tras las presiones internas que surgieron luego de conocerse documentos que lo vinculan con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado.

“Esa renuncia no hubiera ocurrido si la provincia no le ponía un límite al liberalismo en las urnas”, afirmó. Y fue más allá: “Si fuera por Milei, Espert seguía. No sé si no lo bajaron los yanquis, porque el jefe de campaña de La Libertad Avanza ya no es Santiago Caputo: ahora es el gobierno de Donald Trump”.

Kicillof ironizó al decir que “no lo bajaron por el juicio en Estados Unidos, ni por los 200 mil dólares, ni por los vuelos, ni por las mentiras”, sino “porque no rinde como candidato”. “Lo corren por conveniencia electoral”, insistió.

La salida de Espert, que deja vacante el primer lugar de la lista libertaria bonaerense, abrió un nuevo interrogante sobre quién encabezará la boleta de La Libertad Avanza el 26 de octubre. Según trascendió, podría ocupar ese espacio Karen Reinhardt o Diego Santilli, aunque la decisión final quedará en manos de la Justicia Electoral.

Críticas por el gasto y la economía

En ese contexto, Kicillof advirtió que la eventual reimpresión de las boletas por la salida de Espert “costaría más de 10 millones de dólares” y cuestionó la gestión de los recursos públicos.

También alertó sobre la pérdida de reservas en los últimos días y la ausencia del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos: “Yo contabilizo 1.300 o 1.400 millones de dólares quemados en cuatro jornadas consecutivas, mientras Caputo está afuera sin fecha de regreso. La situación es grave: deberían estar ocupándose de la economía”.

Finalmente, el gobernador sostuvo que “de continuar esta política económica, nos esperan escenarios cada vez más complejos” y recordó que, tras las elecciones del 7 de septiembre, le pidió una reunión de trabajo a Milei “para discutir la situación del país”, aunque nunca obtuvo respuesta.

    Ultimas Noticias