El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La banda que marcó una generación vuelve este jueves a Niceto y promete una fiesta. Pil de Villar hizo un recorrido por su historia en la banda y recordó cuando telonearon a The Strokers: "Ellos estaban en su mejor momento y nosotros éramos pibes con 20 años viviendo un sueño”, contó.
Don Adams siempre está de regreso. La banda del Súper Agente vuelve a la escena con un nuevo impulso, después de una historia intensa que atravesó el éxito, la separación y una amistad que el tiempo se encargó de reacomodar.
Se presentarán este jueves en Niceto Club con Rey Bruja como invitados después de sus shows en el Quilmes Rock y Lucille. En la previa del show, Pil de Villar dialogó en exclusiva con Filo.news.
El recorrido de Don Adams tiene capítulos que hoy suenan a historia del rock nacional reciente. Tuvieron a Tan Biónica como banda soporte de sus shows (“que hoy llenan River”, señala entre risas Pil) y grabaron en el estudio de Fito Páez bajo la producción de Daniel Grinbank. “Para nosotros era como ir a Abbey Road, salvando las distancias. Teníamos 20 años, no nos importaba nada y solo queríamos tocar”, recuerda.
La historia de Don Adams comienza en los 2000, como una de las bandas más activas del circuito porteño. Entre 2004 y 2008, editaron dos discos, sonaron en la TV —su canción Nada que perder fue cortina de una novela "Media falta” de Canal 13— y llegaron a abrir shows de The Strokes y Kings of Leon en el Festival BUE 2005.
“Fue una locura. La noche anterior salí con algunos de ellos; los Strokes estaban en su mejor momento y nosotros éramos pibes con 20 años viviendo un sueño”, recuerda Pil. “Julian estaba medio guardado, pero los demás querían conocer Buenos Aires… y las chicas de Buenos Aires”, agrega entre risas.
En su mejor momento, allá por 2008 se dieron cuenta que ya no querían hacer la misma música, habían diferencias y se fueron alejando. Decidieron hacer un parate. “Estuvimos diez años sin hablarnos, por lo menos Frankie (cantante) y yo, que somos los que hacemos las canciones juntos”, cuenta Pil.
En el medio, cada uno siguió su camino: Frankie armó su proyecto Los Heladeros del Tiempo y Pil se volcó a tocar con Jimmy Rip, quien fue guitarrista de Mick Jagger en su proyecto solista, además de fundar Monovisión y una banda de country con Gori (ex-Fan People).
“Las bandas son difíciles. En ese momento, si uno quería cambiar un puente de una canción, el otro lo tomaba como una tragedia. Hoy somos tipos de 40 y todo es más simple. Te gusta ese, vamos con ese. Está bueno reencontrarse desde otro lugar”, dice.
El reencuentro se dio casi por accidente, cuando notaron que sus discos no estaban disponibles en plataformas digitales. “Nos quedamos en otra época. Nos dimos cuenta de que no estábamos en Spotify y la gente nos lo pedía. Fue como: ‘Che, ¿y si volvemos a tocar?’”, recuerda Pil.
De ahí en más, Don Adams retomó los ensayos, se metió a un estudio, grabó Vol. 3 y unos meses después llegó la pandemia, que los obligó a volver a parar. Este 2025 volvieron al Quilmes Rock y agotaron dos fechas en Lucille, por lo que decidieron cerrar el año con un Niceto Club que promete ser una celebración.
“Va a ser un show para cantar y bailar. La lista tiene de todo: los temas que la gente pide, una parte acústica y algunas perlitas que nunca tocamos en vivo. Además, invitamos a Rey Bruja, una banda nueva que nos hace acordar a cuando empezábamos nosotros”, adelanta Pil.
Ahora, con más madurez y el mismo amor por las canciones, Don Adams vuelve a los escenarios con una certeza: el tiempo puede pasar, pero el espíritu del rock sigue intacto.
“Hoy lo disfrutamos más. No pensamos tanto, no discutimos tanto, y sonamos mejor que antes. Nos gusta lo que hacemos, y eso se nota”, dice Pil.
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -