Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.

Un gobernador peronista le pidió la renuncia a todo su Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marilina Bertoldi pasó por Filo Música y dejó una charla de esas que confirman por qué es una de las voces más lúcidas y filosas de la música argentina actual. Directa, irónica y sin un gramo de filtro, habló del rock, del mainstream, del amor y del trabajo creativo.

Tres discos, tres universos y un mismo pulso: incomodar. El nuevo capítulo de #Filo.Música con un vino y vinilos, arrancó con tres discos que no tienen absolutamente nada que ver entre sí: Celia Cruz – Feliz Encuentro, Placebo – Without You I’m Nothing y Chappell Roan – The Rise and Fall of a Midwest Princess.
Marilina Bertoldi los eligió como disparadores para explicar su mundo. Lo latino y lo pop, lo oscuro y lo dramático, lo queer y lo performático. Todo eso convive en el mismo radar porque ahí es donde ella encuentra sentido: en lo que no encaja perfecto, en lo que no se vende fácil, en lo que estresa al sistema.
Una de sus frases más comentadas de la entrevista fue sobre el estado actual del rock:
“Cuando el rock quiere ser mainstream, es basura”. Con la precisión que la caracteriza, Marilina habló de una industria que hoy premia la inmediatez, la fórmula y la corrección política, mientras ella sigue defendiendo una música que se arriesga, que explora, que no pide permiso.
También se rió de las modas actuales: los hombres cantando como bebés gigantes, las mujeres hipersexualizadas por default. Según ella, el problema no es la estética, sino cuando esa estética es la única opción que la industria valida.
Su último disco, "Para quién trabajás Vol. 1", funciona como una radiografía de su presente artístico: un álbum que cuestiona, que interpela y que juega con géneros desde un lugar propio. Además, también confesó su fantasía profesional: “Me encantaría dedicarme exclusivamente a hacer música para películas”.
Ya dio un primer paso: fue responsable de la cortina musical de "Belén", la película dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, la cual se convirtió en un manifiesto feminista.
Para Marilina, componer para cine es un desafío emocional y narrativo que quiere seguir explorando.
La entrevista completa por Anto Punzino ya está disponible en Youtube y Spotify.

Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.
Actualidad -

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

Los encuentros serán bilaterales y se realizarán en la Casa Rosada. Buscará acuerdos con las provincias para avanzar con las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Actualidad -