El Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Buenos Aires ordenó por unanimidad la remoción de la magistrada. También la inhabilitó para ocupar nuevos cargos judiciales.

Destituyeron a la jueza Julieta Makintach
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno reconoce que las negociaciones con Bruselas atraviesan un escenario desfavorable y apunta a las trabas planteadas por Francia e Italia.

El presidente Javier Milei tiene en consideración asistir a la Cumbre del Mercosur prevista para el 20 de diciembre en Foz de Iguazú. La actividad figura en su agenda oficial y en el Gobierno sostienen que la participación es una posibilidad concreta.
Según informó Noticias Argentinas, desde la administración nacional reconocen que las perspectivas de avanzar en el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea se mantienen limitadas. Además, señalan que el momento actual de las negociaciones presenta obstáculos que no dependen del bloque sudamericano.
Igualmente, vale destacar que el Gobierno mantiene además una postura crítica sobre el funcionamiento interno del Mercosur y sostiene que el esquema vigente restringe la posibilidad de que cada país concrete acuerdos de manera independiente. En ese marco, recuerdan que Milei ya había cuestionado la normativa que obliga a obtener la aprobación de los socios para firmar tratados comerciales. En junio, durante una cita internacional, afirmó: "Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos, porque Argentina no puede esperar".
La relación bilateral con Brasil aparece como otro punto en la agenda externa. En la Casa Rosada describen el vínculo con Lula da Silva como “institucional” y remarcan que no existe una dinámica fluida de interlocución. Al mismo tiempo, destacan los movimientos del mandatario brasileño en torno a su acercamiento al expresidente estadounidense Donald Trump.
En Europa, los posicionamientos públicos de los gobiernos de Francia e Italia continúan condicionando el avance del acuerdo. El presidente Macron sostuvo que el entendimiento recibirá “un no rotundo de Francia” y argumentó que el texto “no protege los intereses de los agricultores”. A su vez, el ministro de Asuntos Europeos italiano, Tommaso Foti, declaró que, aunque el documento “contiene beneficios”, no garantiza “de manera sostenible la soberanía alimentaria del continente” y no protege “lo suficiente a los agricultores europeos contra los riesgos de perturbaciones del mercado”.

El Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Buenos Aires ordenó por unanimidad la remoción de la magistrada. También la inhabilitó para ocupar nuevos cargos judiciales.
Actualidad -

Una falla en Cloudflare provocó la caída de sitios web, aplicaciones y redes sociales.
Actualidad -

Lo hizo a través de la Disposición 8518/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida tiene validez en todo el país.
Actualidad -

El primero en presentarse ante el juez federal Sebastián Casanello será Miguel Ángel Calvete. Uno de los imputados quedó detenido por negarse a declarar.
Actualidad -

Se trata de Lorena Villaverde, impugnada por sus antecedentes por una causa de narcomenudeo en Estados Unidos.
Actualidad -