Ir al contenido
Logo
Actualidad

Coimas en ANDIS: otra baja en el Ministerio de Economía por la causa que ya compromete a Calvete

La renuncia se dio en paralelo a la profundización de la causa que investiga un esquema de compras direccionadas dentro del organismo. Los investigadores agregaron nuevos documentos y comunicaciones que comprometen a ex funcionarios.

Coimas en ANDIS: otra baja en el Ministerio de Economía por la causa que ya compromete a Calvete

La salida de Javier Cardini del Ministerio de Economía quedó confirmada en medio del avance de la causa que investiga presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), expediente en el que también está imputada su pareja, Ornella Calvete.

Hasta su renuncia, Cardini cumplía funciones como subsecretario de Gestión Productiva, mientras que Calvete se desempeñaba como directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dentro de la misma dependencia. Ambos formaron parte del grupo de funcionarios señalados en la investigación que encabeza el fiscal Franco Picardi por posibles maniobras vinculadas a contrataciones estatales.

El proceso judicial incorporó como elemento central el operativo realizado en la vivienda de la pareja, ubicada en el barrio porteño de San Telmo, donde se secuestraron 700.000 dólares cuya procedencia Calvete no pudo justificar y que derivaron en su dimisión. Ese procedimiento se desarrolló en el marco de la pesquisa sobre eventuales retornos dentro de la estructura de la ANDIS.

En esos operativos se incautaron sumas de dinero, distintos documentos y equipos electrónicos que fueron incorporados al expediente y quedaron asociados a la hipótesis de movimientos vinculados a contrataciones. Dentro de lo reunido por los investigadores, figura un mensaje enviado por Calvete a su padre el 12 de septiembre de 2025, en el que lo alertó sobre la presencia de personal policial en la planta baja del edificio. Ese intercambio quedó registrado como parte de la reconstrucción previa al allanamiento.

Según la acusación formulada por Picardi, Calvete, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y otros catorce ex funcionarios habrían intervenido en el direccionamiento de compras relacionadas con las Prestaciones e Insumos de Alto Costo y Baja Incidencia (PACBI). Ese programa incluye prácticas quirúrgicas de alta complejidad que se realizan una sola vez, así como medicamentos biológicos destinados al tratamiento de enfermedades catalogadas como “raras”. Esa descripción, incorporada al expediente, forma parte de los elementos que sostienen la investigación penal en curso.