El histórico dirigente bonaerense tenía 84 años. Fue jefe comunal en seis períodos. También ejerció como secretario de Estado de Eduardo Duhalde y de Cristina Kirchner.

Falleció Juan José Mussi, intendente de Berazategui
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mejora en el turismo por el fin de semana largo fue alentada por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa y el formato de cuatro días, que amplió las posibilidades de viaje, según CAME.
6127_sq.jpg)
El turismo por el feriado del Día de la Soberanía aumentó en un 21% en la cantidad de viajeros por la Argentina, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque, el gasto promedio disminuyó y mostró un comportamiento más austero. Vale destacar que la comparación es con el mismo feriado del año pasado que fue de tres días.
Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21%) en los cuatro días del feriado, mientras que la estadía promedio fue de 2,3 noches (un 15% superior a 2024). Estas mejoras fueron alentadas por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa y el formato de cuatro días, que amplió las posibilidades de viaje.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, destacó que el feriado del Día de la Soberanía fue "el mejor fin de semana en los últimos 15 años y sin subsidios, todo genuino".
Sin embargo, la secretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, apuntó contra el Gobierno por "apurarse" a salir a decir que este fin de semana fue un "éxito".
"Hay cierto apuro del gobierno nacional de salir a decir que este fin de semana fue un éxito gracias a la gestión de ellos, que es todo lo contrario porque estamos hablando del turismo interno. Hay que ver cuanta gente se fue al exterior que es lo que viene siendo récord. En términos de movimiento, es verdad que hubo un buen movimiento turístico. Desde mayo que no había un feriado largo de cuatro días. En la provincia de Buenos Aires este quedó segundo en ranking de movimiento, después del fin de semana largo de carnaval, que también fue de cuatro días y en vacaciones de verano", reflexionó la funcionaria.
"Los destinos con mayor movimiento fueron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las ciudades termales de Entre Ríos, que alcanzaron ocupaciones muy altas. También se destacaron Bariloche, Salta, Tucumán y los corredores serranos bonaerenses como Tandil. En la Patagonia, sobresalieron El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos", destacaron desde la CAME.
El gasto promedio diario por turista fue de $91.317, un 3,7% menor en términos reales a 2024, lo que refleja un comportamiento más austero, pero sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte.
El comportamiento austero de los turistas se da en un contexto de moderado poder adquisitivo y se espera que se continúe manteniendo durante la temporada de verano.
En total, los turistas desembolsaron $355.789 millones el fin de semana, lo que implica un aumento del 34% real frente a los $196.233 millones gastados en 2024.

El histórico dirigente bonaerense tenía 84 años. Fue jefe comunal en seis períodos. También ejerció como secretario de Estado de Eduardo Duhalde y de Cristina Kirchner.
Actualidad -

Oscar Aguad y Julio Martínez opinaron sobre el nombramiento del militar.
Actualidad -

El ministro del Interior tiene previsto visitar esta semana a los mandatarios de Misiones y Jujuy. Además, no descarta nuevas convocatorias a Casa de Gobierno.
Actualidad -

El Servicio Geológico de los Estados Unidos indicó que el episodio duró más de doce horas.
Actualidad -