Ir al contenido
Logo
Actualidad

El PRO tomó distancia de la actividad antivacunas realizada en el Congreso

El partido fijó su postura tras la jornada organizada por la diputada Marilú Quiroz, en la que se expusieron teorías sin respaldo científico y se mostraron supuestos efectos adversos de la vacunación.

El PRO tomó distancia de la actividad antivacunas realizada en el Congreso

El PRO difundió este viernes un comunicado para fijar su postura frente a la actividad realizada en el Congreso y organizada por la diputada Marilú Quiroz. La fuerza señaló que su posición es clara y sostuvo que las políticas sanitarias deben respaldarse en evidencia científica. El pronunciamiento se conoció tras el encuentro en el que se presentaron argumentos críticos hacia las vacunas contra el Covid-19.

"En el PRO creemos en la ciencia, en la prevención y en las políticas públicas basadas en evidencia. Por eso, reafirmamos nuestro compromiso histórico con las campañas de vacunación y con la salud pública como un pilar indispensable para el bienestar de todos los argentinos. Durante nuestro gobierno, Argentina alcanzó niveles récord de vacunación, ampliando coberturas, fortaleciendo el Calendario Nacional y promoviendo una cultura de prevención que permitió mantener controladas enfermedades que hoy, lamentablemente, vuelven a aparecer", expresó el texto difundido en redes sociales.

También se indicó que "la caída en la tasa de vacunación en los últimos años ha reabierto la puerta a patologías que la Argentina ya casi no registraba. No podemos naturalizar este retroceso. Vacunarse no es una opinión: es una responsabilidad individual y colectiva". "Desde el PRO impulsamos y acompañaremos siempre políticas que fortalezcan la vacunación, mejoren el acceso a la salud y protejan a las familias argentinas. Nuestro compromiso es claro: más prevención, más ciencia y menos enfermedades que ya creíamos superadas", cerró.

La actividad tuvo lugar en el Anexo de Diputados y contó con la autorización del presidente de la Cámara, Martín Menem. El evento, que fue convocado por Quiroz y reunió a varios expositores, contó con la licenciada en biotecnología Lorena Diblasi, quién presentó a un hombre identificado como José Daniel Fabián y afirmó: “Esto no es grasa en la piel, señoras y señores. A él no le sucedía esto. Y de esto no se habla. Me gustaría saber qué tienen para decir los médicos”

Esto se debe a que Fabián se mostró frente al público con el torso descubierto y con objetos metálicos adheridos a su piel. De esta manera, Diblasi describió la escena como una “magnetización” que atribuyó a la vacuna desarrollada por AstraZeneca.

El programa incluyó también exposiciones de profesionales que sostienen posiciones críticas respecto de los esquemas de vacunación. El oftalmólogo Oscar Botta, integrante de Médicos por la Verdad, presentó una ponencia titulada “Vacunas de calendario y autismo”. Más adelante, Viviana Lens expuso un trabajo bajo el enunciado “Víctimas ignoradas por el Estado: sangre de vacunados al microscopio”.

La jornada se llevó a cabo mientras varios legisladores pedían que el encuentro no se concretara, advirtiendo que allí se difundiría información sanitaria sin respaldo verificable. La diputada Quiroz ya había participado recientemente de una actividad similar en Chaco, donde expresó públicamente sus posiciones respecto de las vacunas.