Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oposición no bajó al recinto y bloqueó el debate; sin embargo, Cecilia Moreau y el resto de las autoridades de la Cámara continuarán en su cargo.
El Frente de Todos no juntó el quórum para reelegir a Cecilia Moreau como presidenta de la Cámara de Diputados y se cayó la sesión preparatoria. Pasado el mediodía, el oficialismo no había logrado reunir los 129 diputados requeridos para dar inicio a la discusión, prevista para las 11 de este jueves. Es que Juntos por el Cambio, el interbloque Federal, la Izquierda y los liberales no bajaron al recinto en rechazo a la suspensión de la designación de los cuatro representantes del cuerpo en el Consejo de la Magistratura, tras un fallo judicial que anuló el nombramiento de Roxana Reyes, del radicalismo.
“Estamos ante un hecho de enorme gravedad institucional que nunca ha ocurrido en esta Cámara. Por primera vez, la presidenta de la Cámara ha decidido no representar ni defender al cuerpo, sino asociarse a la estrategia de Cristina Fernández de Kirchner, que es paralizar el Consejo y atropellar la Justicia”, denunció ante la prensa, en el Salón Pasos Perdidos, el titular del bloque UCR en Diputados, Mario Negri. Y sumó: “No estamos en ningún escándalo personal, nos preocupa la situación del país. Pero lo que no puede ser es que se lleven por delante las instituciones a cualquier precio. No estamos de acuerdo, no van a poder pasar. No podemos dejarlos pasar”.
En el recinto, minutos antes de las 12:30, el diputado Carlos Heller -quien presidió la sesión- dio por "fracasada" la sesión preparatoria y ratificó la continuidad de las actuales autoridades, conforme a lo establecido en el artículo 37 del reglamento de la Cámara.
Tras la fallida sesión, legisladores del oficialismo brindaron una conferencia de prensa. Allí, Cecilia Moreau indicó: “Mi rol es garantizar la presencia de los cuatro consejeros de la Magistratura en el ámbito que corresponde. Tomé esa decisión y apelé el fallo. Para mí no hay fallos buenos y malos. No hay fallos según la conveniencia del momento, por lo cual, la decisión del juez fue apelada por esta Cámara con la convicción de que hicimos lo que había que hacer. Vamos a seguir trabajando para respetar la autonomía de esta Cámara”.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -