Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

"Israel es un Estado colonialista, usurpador, que viola sistemáticamente los derechos humanos y los tratados internacionales, y que hace 70 años es parte de una feroz ocupación que afecta al pueblo palestino", deslizó el rosarino que disputó encuentros para el equipo nacional de Palestina, luego de la noticia que trascendió al mundo.
En un mismo día, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tuvo manejos sorpresivos que desataron una fuerte crítica a través del encuentro que se iba a llevar adelante en Jerusalem, y luego en la cancelación del mismo, que generó un llamado del primer ministro israelí a Mauricio Macri.
Desde un punto de vista deportivo, el jugador surgido de las inferiores de Rosario Central, y que ha tenido una larga trayectoria en el fútbol chileno, se metió en la discusión por la decisión de Argentina de jugar un partido en dicho territorio y se expresó sobre la cancelación y aseguró que Israel quería usar a Argentina para "limpiar su imagen internacional".
Abdala, de ascendencia libanesa, también se expresó sobre las manifestaciones de los ciudadanos palestinos e hizo especial énfasis en las amenazas a Lionel Messi. "No me gustó ver camisetas de Messi manchadas en sangre", sentenció pero remarcó que entiende las protestas de "un pueblo que resiste hace 70 años".
Mi decisión es la de preservar la integridad de nuestra delegación @Argentina , siempre deseando, ante todo, lograr La Paz Mundial. Gracias por comprendernos. #mundialargentina pic.twitter.com/mSn9W22TnW
— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) 6 de junio de 2018
"En Argentina nadie tiene idea de lo que ocurre en Israel en parte por la desinformación de los grandes medios. Por suerte existen las redes sociales para informar", agregó el ex jugador de 46 años, que sigue trabajando para ayudar al país del que vistió la camiseta en 16 encuentros.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -