La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras varios días de la derrota ante Francia que marcó la despedida del Mundial de Rusia, los futbolistas argentinos manifestaron las sensaciones que les dejó la participación en la Copa del Mundo.
Tal como lo hicieron Sergio Agüero, Gabriel Mercado y Paulo Dybala, los que también eligieron las redes sociales para expresarse fueron Gabriel Mercado y Giovani Lo Celso.
"Solo me falta decirles que este grupo dio todo por conseguir lo que anhelábamos", comienza el mensaje que escribió el defensor, quien se mostró orgulloso y agradecido. En tanto, el mediocampista, quien fue uno de los jugadores que más probó Jorge Sampaoli en la previa del Mundial pero finalmente no jugó ni un minuto, aseguró: "Muchas veces las cosas no salen como uno las espera, pero el fútbol siempre tiene revancha".
Una publicación compartida de Gabriel Mercado (@gabimercado25) el
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -