La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jorge Sampaoli entró en conferencia de prensa y no hubo demora para hablar del futuro. La primera pregunta ya dejó en claro cuales son los sentimientos tras la caída 4 a 3 ante Francia, pero no le tembló la voz para asegurar que no piensa en este momento en dar un paso al costado y se dedicará a analizar los puntos del partido.
La eliminación: "Es muy doloroso quedar afuera de la Copa del Mundo con el esfuerzo que hicieron los jugadores, que dejaron todo en la cancha y no pudieron alcanzar la que vinimos a buscar".
Su futuro en la Selección: "Para mi el hecho de estar acá y haber elegido el lugar donde estoy no me hace evaluar lo que usted propone (su salida del equipo)".
Las claves de la debacle: "Está muy fresco el análisis para analizar sobre un error puntual y lo estructural del partido. Lo teníamos claro y se dieron aspectos que se profundizaron y esto es parte del fútbol. Encontrar un equipo que estuvo muy rápido en las transiciones y lo hicieron sentir. Habrá parámetros de análisis que habrá que ver y están cuando uno gana y cuando uno pierde".
Las fallas del equipo: "Más allá del poco tiempo que tuvimos en este proceso, hubo situaciones que sin pelota tuvimos algunas situaciones que el rival se apoderó de alguna falta de justeza colectiva, más allá de la actitud de este conjunto por hacerlo lo mejor posible".
Error en la lectura: "Cada vez que preparamos un partido lo hacemos en todos los aspectos. Ellos eran un equipo muy rápido y hoy encontraron un jugador como Mbappé que tuvo una noche increíble y nos hizo sentir ese momento".
El proceso de la Selección: "La gestión en el campo es de los jugadores, la proyección del partido es del entrenador. Uno analiza que es lo mejor que tiene que proyectar. Este proceso de Francia con dos mundiales con Dechamps tiene bastante ventaja, pero no es una excusa. El tiempo iba a ser el que necesitábamos. Imaginábamos que Argentina iba a llegar más lejos de los que llegó pero hay que afrontar eso".
Por qué no pudo plasmar su idea: "La necesidad fue más fuerte que la propuesta deportiva. Esa obligatoriedad por ganar nos generaba más atención que la necesidad de enfocarnos en una idea futbolística. Contábamos con el mejor jugador del mundo y buscamos de toda forma rodearlo, buscarlo y ser sólidos. Por momento se logró ,por otros no, pero quiero resaltar que hay un rendimiento del equipo que luchó hasta el final y eso rescato de ellos. Fueron días de mucho trabajo".
Sus sensaciones: "Quiero agradecer mucho a este grupo de jugadores que hizo lo posible por estar acá, a la AFA que nos dio todo para llegar bien preparados pero por desgracia no se nos dio. Es una frustración, no un fracaso. Intenté que el equipo tenga una identidad. Francia apeló a la contra en errores nuestros de precisión. En ese lapso de los tres goles, Argentina luchó, fue, tuvo chances y en la última pudo haber logrado el empate".
El futuro del equipo: "Estoy convencido de que el fútbol argentino tiene una camada de futbolistas muy importante en todo lo que viene y tiene que fortalecer esa idea para estar entre los primeros. En lo personal tengo una gran frustración, venía con mucha ilusión y muchas ganas que Argentina esté lo más arriba posible. Siempre tuve la ilusión que Argentina podía ganar y esto me fortalecerá como entrenador desde la experiencia y con que todo el tiempo el fútbol se mueve y en ese parámetro analizar y hacer un diagnóstico verdadero para establecer lo que viene de cara al futuro".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -