El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la mira puesta en Croacia, la Selección Argentina realizó su último entrenamiento en Bronnitsy antes de emprender viaje rumbo a Nizhni Novgorod, donde mañana desde la 15 (hora argentina) buscará su primera victoria en el Mundial de Rusia.
El nivel de juego del equipo en el debut ante Islandia no conformó a Jorge Sampaoli, quien decidió barajar y dar de nuevo, cambiando nombres y esquema. Si bien no confirmó a los titulares, el entrenador argentino solo tiene una duda en el mediocampo, donde deberá decidir quién reemplazará al saliente Lucas Biglia y acompañará a Javier Mascherano. ¿Enzo Pérez o Maximiliano Meza?
[SELECCIÓN MAYOR] En el #DíaDeLaBandera, los seleccionados volvieron a entrenar para representarla de la mejor manera en el próximo encuentro. pic.twitter.com/cnDXlSz8pn
— Selección Argentina (@Argentina) 20 de junio de 2018
El conjunto albiceleste jugaría con un 3-4-3 formado por: Wilfredo Caballero, Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Eduardo Salvio, Javier Mascherano, Enzo Pérez o Maximiliano Meza, Marcos Acuña, Cristian Pavón, Sergio Agüero y Lionel Messi.
[SELECCIÓN MAYOR] ¡Nos vamos para Nizhni Novgorod para el partido ante Croacia! #SomosArgentina pic.twitter.com/FPScW0kG9Z
— Selección Argentina (@Argentina) 20 de junio de 2018
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -