La ex presidenta rechazó las acusaciones de corrupción, vinculó la medida a la política argentina actual y convocó a una marcha para el 24 de marzo.
7022.png?w=1024&q=75)
Cristina Kirchner criticó a Milei y Trump tras la sanción de Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si ya de por si el Mundial de Rusia será recordado como el que ninguno de los grandes campeones pudo hacerle honor a su historia, la ciudad de Kazán se convirtió en una verdadera pesadilla para la Argentina, Alemania y Brasil: las tres selecciones quedaron eliminadas de la Copa del Mundo en esa sede mundialista.
Los primeros campeones que cayeron en el Kazán Arena fueron los alemanes, quienes perdieron ante Corea del Sur (2-0) en la última fecha de la fase de grupos y se despidieron rápidamente. Luego, el elenco capitaneado por Lionel Messi no pudo superar a Francia en los octavos de final (4-3). Por último, Brasil quedó en la puerta de las semifinales tras ser derrotados por Bélgica (2-1).
Francia fue el único que pudo superar "la maldición de Kazán" y todavía sigue con vida en el Mundial. Además del mencionado encuentro ante la Argentina, los galos ya habían derrotado en la fase de grupos a Australia.
El otro campeón que también salió victorioso de Kazán fue España, que venció a Irán en la fase de grupos. Sin embargo, La Roja quedó en el camino en octavos luego de ser superada en la definición por penales ante Rusia.
Tres semanas después de estrenarse como sede mundialista y de cargarse a tres campeones del mundo, Kazán ya no tendrá más funciones de la Copa del Mundo. Ya cumplió con su cometido.
La ex presidenta rechazó las acusaciones de corrupción, vinculó la medida a la política argentina actual y convocó a una marcha para el 24 de marzo.
Actualidad -
El cardenal destacó la fuerza y el sacrificio del Papa durante su recuperación, mientras los médicos esperan estar completamente seguros antes de autorizar su regreso.
Actualidad -
Se trata de su segunda película como director y también protagonista tras su debut en "30 noches con mi ex".
Cine y series -
La entidad internacional analiza extender por cuatro años la línea de crédito con un desembolso que podría superar los u$s 20.000 millones.
Actualidad -
Según el INDEC, los grupos con mayores subas fueron indumentaria, calzado y textiles, Alimentos preparados y rotisería, Electrónicos y artículos para el hogar y Verdulería y frutería.
Actualidad -
En un comunicado, el sindicato responsabilizó a la Secretaría de Transporte por la falta de avances en las negociaciones salariales.
Actualidad -