Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Desde que se conoció la suspensión a Paolo Guerrero, el mundo del fútbol se ha unido en su mayoría en un pedido de dejar libre de toda sanción al delantero peruano por el consumo involuntario de metabolito de cocaína, que según fue comprobado, se produjo a través de un té.
Sin embargo, no todos los jugadores del mundo están de acuerdo y en esta ocasión el que lo hizo saber fue el capitán de la Selección de Suecia, Andreas Granqvist, que mostró su enojo por la decisión de permitirle estar presente en el Mundial de Rusia, y que la suspensión comience tras el evento.
"La cocaína debe ir como dopaje junto a dos años de suspensión, así que realmente no sé cómo logró volver tan rápido. Es triste si ahora se ha probado positivo y que ha tenido un producto no autorizado en sí mismo, que todavía puede jugar", sentenció el jugador de Helsingborgs al medio de su país, Fotbollskanalen.
Las declaraciones del mundialista se produjeron en la antesala del cruce que tendrá su selección con los incaicos el próximo sábado, último partido de preparación de ambos equipos de cara la cita en Rusia, donde ambos tendrán la ardua tarea de buscar un lugar en los octavos de final.
Por el lado de los europeos, integran el grupo F junto a Alemania, México y Corea del Sur, mientras que Perú estará en el C, donde deberá superar a Australia, Dinamarca y Francia para pasar de zona y luego podría enfrentarse a Argentina.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -