Ir al contenido
Logo
Salud

La campaña infantil de Fundación Huésped sobre la importancia de la vacunación

Argentina cuenta con el Calendario Nacional de Vacunación más completo de la región. Sin embargo, durante el año 2020 la cobertura llegó al 69% en niños, niñas y adolescentes.

La campaña infantil de Fundación Huésped sobre la importancia de la vacunación

En el marco del Día de la Niñez, Fundación Huésped lanzó “Para toda la vida: María Elena Walsh y las vacunas”, una campaña que busca generar conciencia sobre la importancia de la vacunación en las infancias. Para esto, los artistas Lula Bertoldi y Nico Sorín realizaron una versión de La canción de la vacuna. El video está disponible en el canal de Youtube de Fundación Huésped y en Spotify. Además, en el sitio www.huesped.org.ar se podrán descargar los personajes de la canción para jugar en familia.

Nuestro país cuenta con el Calendario Nacional de Vacunación más completo de la región. Sin embargo, durante el año 2020 la cobertura llegó al 69% en las infancias. Además, entre 2009 y 2019, las coberturas nacionales de vacunación de Argentina ya habían registrado un descenso gradual y progresivo de un promedio de 10 puntos, según el informe de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiCEI) de 2021. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una cobertura del 90% o más.

“Vacunar a nuestros hijos es el mejor regalo que podemos hacerles. Es importante que las familias puedan tener información y recursos para incorporar el momento de la vacunación como parte de la vida”, declaró Leandro Cahn, Director Ejecutivo de Fundación Huésped y agregó: “Esperamos que reencontrarse con este recuerdo pueda despertar la oportunidad de compartir con los más chicos de la familia un momento de diversión y conversación sobre las vacunas y el cuidado de nuestra salud”

A nivel global, la indecisión o rechazo a recibir las vacunas recomendadas es considerado por la OMS una de las diez principales amenazas para la salud. “Es importante encontrar formas novedosas de seguir promoviendo la vacunación. En este caso, buscamos encontrar el punto en común entre generaciones y apelamos a quienes escucharon a María Elena Walsh en sus infancias y que hoy son quienes llevan a vacunar a sus hijos”, concluyó Leandro Cahn.