El nuevo documento presentado por el Renaper incorporará tecnología de punta, como un chip y un código QR.
Argentina estrena su nuevo DNI electrónico con un diseño “mundialista”
Actualidad - Hace hace 3 horas
La satisfacción laboral a partir de los 25 años y hasta los 39 tiene una relación directa con el estado de salud general a comienzos de los 40 años
Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, apunta que si bien el grado de satisfacción en el trabajo tuvo algún impacto sobre la salud física, el mayor efecto se vio sobre la salud mental.
Aquellos que no estaban felices con sus trabajos al comenzar sus carreras dijeron que estaban más deprimidos, preocupados y tuvieron más problemas para dormir.
Además, el estudio mostró que la dirección que adopta el nivel de satisfacción laboral -es decir, si va mejorando o empeorando durante los primeros años de ejercicio profesional- tiene una influencia sobre la salud futura.
BUENAS NOTICIAS
No obstante, la buena noticia es que las personas cuya satisfacción laboral comenzó siendo baja pero mejoró a lo largo de los primeros años de carrera no presentaron los problemas de salud asociados con los niveles de satisfacción constantemente bajos o en declive.
“Hallamos que hay un efecto acumulativo de la satisfacción laboral sobre la salud, que aparece a partir de los 40 años”, afirmó Jonathan Dirlam, sociólogo y autor principal del estudio de la Universidad Estatal de Ohio.
Según puso de manifiesto el coautor del estudio, Zheng, los resultados demuestran la importancia que tienen los primeros trabajos sobre la vida de las personas.
“No hace falta estar cerca del final de la carrera para ver el impacto sobre la salud de la satisfacción laboral, en particular sobre la salud mental”, añadió.
Para este estudio, los investigadores examinaron la evolución de la satisfacción laboral en personas de entre 25 y 39 años. Estos participantes luego reportaron varias mediciones de salud al cumplir 40 años.
Alrededor del 45% de los participantes mostró una insatisfacción laboral continua, mientras que un 23 tuvo niveles de satisfacción que tendían a descender a lo largo de los primeros años de carrera.
Cerca de un 15% estuvo feliz con su trabajo y un 17% con una tendencia de satisfacción en alza.
Utilizando como referencia a los participantes que estuvieron continuamente felices con sus trabajos, los investigadores compararon la salud de los otros grupos.
La salud mental fue la más afectada por los sentimientos acerca del trabajo.
Las personas del grupo con baja satisfacción laboral reportaron mayores niveles de depresión, problemas para dormir y preocupación excesiva.
También fueron más propensos a ser diagnosticados con problemas emocionales y tuvieron un menor puntaje en el test de salud mental general.
Aquellos que empezaron con una alta satisfacción laboral pero que luego descendió a lo largo de los años de carrera fueron más propensos que aquellos cuya satisfacción se mantuvo alta en el tiempo a sufrir problemas para dormir y preocupación excesiva y tuvieron puntajes más bajos en su salud mental general. Sin embargo, esto no impactó sobre el puntaje de depresión o su probabilidad de tener problemas emocionales.
Los que tuvieron una baja satisfacción laboral y los que tuvieron un declive de la satisfacción reportaron peores estados de salud general y más problemas tales como dolor de cintura y resfríos frecuentes, en comparación con el grupo con alta satisfacción laboral.
Según alertó Zheng, los niveles más elevados de problemas mentales entre aquellos con baja satisfacción laboral pueden ser precursores de futuros problemas físicos de salud. “El aumento de la ansiedad y la depresión puede conducir a problemas cardiovasculares y otras enfermedades que aparecen luego de los 40 años”, concluyó.
El nuevo documento presentado por el Renaper incorporará tecnología de punta, como un chip y un código QR.
Actualidad - Hace hace 3 horas
El jefe de Gobierno porteño aseguró que se asumieron “150 compromisos con los vecinos, con un grado de cumplimiento superior al 90%”.
Actualidad - Hace hace 18 horas
A través de un comunicado, manifestaron su preocupación y rechazo ante el nombramiento de un ex funcionario menemista como futuro procurador del Tesoro.
Actualidad - Hace hace un día
La diva en su regreso a la Argentina pidió "ayudar" al presidente electo.
Actualidad - Hace hace un día
Siete de los ocho miembros que integrarán el equipo del presidente electo ya fueron ratificados. La duda que persiste.
Actualidad - Hace hace un día