La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante las bajas temperaturas que estamos atravesando, la Fundacion Cardiológica Argentina difunde recomendaciones para evitar riesgos y complicaciones en pacientes cardíacos.
Las temperaturas extremas, ya sea de mucho frío o mucho calor, tienen severas consecuencias para la salud. Mas aún en personas que presentan alguna enfermedad cardíaca, hipertensión o diabetes.
Por esto, la Fundacion Cardiológica Argentina comparte algunas recomendaciones para disminuir los riesgos y complicaciones en los pacientes cardiacos antes las bajas temperaturas.
En estos días, los pacientes cardiacos deben cuidarse un poco más y evitar la exposición al frio. Por eso, es fundamental que todos se encuentren vacunados contra la gripe y el neumococo. No hay que perder de vista que la vacunación es una de las medidas de prevención más efectivas contra las complicaciones que pueden traer las bajas temperaturas
Aseguró el Dr. Jorge Tartaglione, médico cardiólogo (MN 67.502), y presidente de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA).
En pacientes cardíacos, la vacunación contra la gripe y el neumococo es imprescindible para prevenir las complicaciones derivadas de la infección por estos virus. No hay que perder de vista que un paciente con enfermedad cardíaca previa tiene más riesgo de morbilidad y mortalidad causada por la gripe.
Por otra parte, en los pacientes coronarios el frío puede causar vasoespasmo y eso generar algún tipo de dolor en el pecho.
Es importante saber que el frío produce vasoconstricción periférica, por eso las manos y los pies se nos ponen azules. Del mismo modo puede llegar a producir vasoconstricción en las arterias coronarias y los pacientes que son coronarios pueden llegar a tener dolor en el pecho o falta de aire.
"En estos casos, recomendamos que no se expongan a las bajas temperaturas" explicó el Dr. Francisco Toscano Quilon, médico cardiólogo (MN 95.358) y miembro de la FCA.
Además, esa vasoconstricción que produce el frío hace que los vasos sanguíneos se estrechen lo que puede ocasionar un aumento de la presión arterial, sobre todo en los adultos mayores.
Por eso, es fundamental, sobre todo en los pacientes hipertensos, continuar con las medidas y recomendaciones efectuadas por el médico y no abandonar la medicación indicada por el profesional.
RECOMENDACIONES
La Fundación Cardiológica Argentina aconseja a toda la comunidad:
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -
El jefe de Estado advirtió que las acusaciones buscan deslegitimar su administración, recordó episodios de violencia en Lomas de Zamora y anticipó que judicializará proyectos que afecten el equilibrio fiscal.
Actualidad -
El ministro Javier Alonso aseguró que el dispositivo no fue organizado por la Policía bonaerense y que recién recibieron la orden de servicio la noche anterior.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al ataque que recibió el Presidente en Lomas de Zamora. "Sorprende el silencio de algunos paladines de la democracia", dijo.
Actualidad -