El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una mayor parte de la población podrá acceder a los tratamientos y prácticas médicas necesarios para una atención multidisciplinaria e integral.
El Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Carla Vizzotti, resolvió ampliar el conjunto de prestaciones básicas esenciales para la cobertura de los tratamientos relacionados a trastornos alimentarios, con especial foco en obesidad.
En articulación entre el Estado, los hospitales públicos, la seguridad social, pacientes y la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad, se logró la reforma de la reglamentación que contempla la cobertura de las cirugías bariátricas y las cirugías con intención metabólica para tratar la obesidad y la obesidad mórbida. Esta actualización flexibiliza condiciones para el acceso a las coberturas por el sistema de Salud de los procedimientos bariátricos e incorpora también la obligatoriedad de cobertura de los equipos multidisciplinarios por 1 año luego de las operaciones bariátricas.
Contemplando los avances del conocimiento médico y los nuevos procedimientos incorporados, la reciente resolución 1420/2022 amplía su alcance beneficiando a personas adultas con índice de masa corporal (IMC) igual o mayor a treinta. De esta forma, dentro del marco del Programa Médico Obligatorio, una mayor parte de la población podrá acceder a los tratamientos médicos necesarios, incluyendo los nutricionales, psicológicos, clínicos, quirúrgicos, farmacológicos y todas las prácticas médicas necesarias para una atención multidisciplinaria e integral.
A diferencia de la resolución aprobada en 2009, ésta última incorpora al programa las consultas ambulatorias (consultas con psicólogo/a y/o psiquiatra y con equipos interdisciplinarios), además, cubre el 70% de los tratamientos farmacológicos inhibidores de la absorción de grasa, los tratamientos quirúrgicos al 100% (manga gástrica y bypass gástrico), y extiende la cobertura al periodo posoperatorio.
La medida beneficiará a personas adultas de entre 18 y 70 años, quienes ahora podrán acceder al tratamiento quirúrgico siempre y cuando cumplan con ciertos criterios de inclusión, entre ellos, contar con un índice de masa corporal mayor a 40 kg/m2 o mayor a 35 kg/m2 con al menos una de las siguientes comorbilidades: diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, apnea o hipopnea obstructiva del sueño o enfermedad articular con limitación funcional. En tanto, también se reduce a un año el tiempo de preparación preoperatoria y además suma la cobertura de un año de tratamiento multidisciplinario luego de la intervención.
Esta nueva resolución es producto de una gestión que data de hace más de seis años, donde tanto la sociedad científica como los pacientes pedían por una actualización de los marcos reglamentarios en el contexto de avances científicos.
La obesidad es una enfermedad causada por factores genéticos, hormonales, nutricionales, psicológicos y socioculturales, de ahí la importancia de un abordaje multidisciplinario en su tratamiento. Esta enfermedad afecta de manera física y social, ya que disminuye la calidad de vida al tener mayor riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, respiratorias o diabetes, y también trae aparejado un deterioro psicológico a causa de la estigmatización social.
La cirugía bariátrica es un procedimiento quirúrgico efectivo y seguro que se apuntala como una solución real para lograr una pérdida de peso sostenida en el tiempo en personas con obesidad mórbida, y así, mejorar su calidad de vida de manera significativa.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -