La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dada la expansión del virus por todo el mundo, ya no se lo circunscribirá a regiones.
En un boletín publicado en el día de hoy, la Organización Mundial de la Salud eliminó de sus estadísticas la distinción entre países endémicos y no endémicos en relación a la viruela del mono. La razón se debe a que buscan simplificar la elaboración de una "respuesta unificada" al virus.
Hasta hace poco se consideraba que la enfermedad de baja mortalidad "ocurría principalmente en África occidental y central", pero dado el crecimiento de casos en 42 países de cinco regiones (Américas, África, Europa, Mediterráneo Oriental y Pacífico Occidental), la OMS ya no entiende a la viruela del mono como una infección que atañe a una sola región.
Entre el 1 de enero y el 15 de junio de 2022, se conoció "un total acumulado de 2.103 casos confirmados" de la viruela del mono. Actualmente el 84% se ubican en Europa.
Viruela del mono: La @WHO determinará si la propagación del virus representa una emergencia de salud pública de interés internacional.
— Naciones Unidas (@ONU_es) June 15, 2022
"El brote mundial de la viruela del mono es claramente inusual y preocupante", declaró @DrTedros. https://t.co/tI1mPfKhHL pic.twitter.com/5wANoDoeQ4
Asimismo la OMS considera que el número puede ser mayor ya que es probable que haya estado "circulando sin ser reconocido durante algún tiempo que puede remontarse a 2017". El 23 de junio la ONU determinará si el brote actual representa una "emergencia de salud pública de alcance internacional".
Los síntomas más comunes son fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, escalofríos y fatiga. Luego, aparecen las erupciones en la piel que al cabo de un tiempo se transforman en costras. De cualquier manera, estos síntomas suelen desaparecer al cabo de dos o tres semanas.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -