El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa lanzó una nueva función que muestra indicaciones sobre las imágenes capturadas por la cámara del teléfono.

Meses después de su presentación oficial, Google ha comenzado a probar la función de realidad aumentada para Google Maps en los Estados Unidos. En esta primera etapa la aplicación de la nueva tecnología estará disponible para un selecto grupo de usuarios (Guías Locales, como les llama la compañía) únicamente.
David Pierce, el especialista en tecnología de The Wall Street Journal, tuvo la oportunidad de probar la nueva función, que según Google necesita ser evaluada con mayor profundidad antes de ser lanzada al público general. Aún así Pierce estima que aunque “difícilmente sea la opción primaria de navegación, es un gran paso adelante en la dirección correcta para Google Maps.”
Google había anunciado la nueva función a mediados del año pasado, durante su evento Google I/O. Allí se aseguró que los mapas combinarán el Sistema de Posicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés) con un nuevo sistema de Sistema de Posicionamiento Visual (VPS por sus siglas en inglés) para desplegar indicadores sobre el mundo real.
Pierce explicó el funcionamiento de la nueva tecnología: una vez abierta la aplicación Google Maps, la posición del usuario se establece a través del GPS y luego, combinando la información capturada por la cámara y la base datos de Street View, establece de forma más precisa la ubicación y muestra en pantalla la información de navegación.
“Es como si [Google] Maps hubiera dibujado las direcciones en el mundo real pero nadie pudiera verlas,” aseguró David Pierce.
Sin embargo, como explica el periodista, la propia aplicación desalienta el uso constante de la función de realidad aumentada. El objetivo es que el usuario reciba las direcciones y baje el teléfono para prestar atención a su alrededor. Su uso parece ideal, como destaca en su crónica, para esos momentos en los que se sale de una boca de subte y no se tiene idea qué dirección tomar.
Google no lanzará la nueva función hasta que esté “satisfecha” con ella, por lo que pueden pasar meses antes de que llegue a nuestros teléfonos. Pero las ventajas del Sistema de Posicionamiento Visual son enormes (como recibir información en tiempo real de tiendas o espacios públicos), y su aplicación en anteojos inteligentes parece inevitable.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -