Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En su momento de máximo esplendor, en 2009, llegó a contar con más de 300 millones de usuarios. Y dominó casi el 70% del mercado de los servicios de mensajería.

Hubo un tiempo antes de WhatsApp. Si. Los que tenemos treinta y pico y más podemos dar fe de esa afirmación. Y antes del chat que domina ahora en los celulares, el reinado de la mensajería digital le pertenecía a Microsoft, la empresa que creó y popularizó el MSN Messenger.
El servicio se estrenó el 22 de julio de 1999, aunque se rebautizó como Windows Live en 2005 y ocho años después dejó de existir, aunque dejó miles de recuerdos entre sus usuarios.
Formaba parte de los servicios ofrecidos por el portal MSN que incluían correo electrónico con Hotmail o un motor de búsqueda.
Tuvo numerosas versiones a lo largo de su historia. Junto con el lanzamiento de Windows XP vino la versión 4.6 (octubre de 2001), en donde se incluyeron cambios importantes en la interfaz de usuario, la capacidad de grupo de contactos y apoyo a la voz las conversaciones.
En 2003 apareció la versión 6.0, que supuso una revisión importante de la plataforma: actualizó su simple interfaz basada en texto incluyendo elementos personalizables como emoticones, avatares personalizados.
Messenger no pudo frente a una nueva ola de servicios móviles que, hoy en día, forma parte de la diversa y amplia oferta de aplicaciones disponibles en los dispositivos móviles.
Messenger apostaba por la sencillez. Permitía crear una lista de contactos -a través de una dirección de correo electrónico- y, en un principio, se ofrecía la posibilidad de escribir texto plano. Con el tiempo se incorporaron nuevos formatos como los emoticones clásicos que hoy parecen los tatarabuelos de los emojis.
Pero en un contexto en donde una generación de usuarios mandaba mensajes de texto (SMS) a través de sus rudimentarios móviles, Messenger era como el servicio cool, moderno y vanguardista que permitió, incluso, inaugurar nuevos códigos de comunicación impulsados por esos iconos o las frases de perfil.
En esos mensajes había de todo, desde fragmentos de canciones, frases filosóficas, enunciados cargados de sentimiento.
Seguro más de un lector sabe de lo que hablamos.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -