Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La firma internacional Y Combinator fichó a la start up "celeri", desarrollada por graduados del ITBA, para su programa 2022: el proyecto recibirá mentoría e inversiones en Estados Unidos.

El emprendimiento “celeri”, creado por tres graduados del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), fue seleccionado por la aceleradora Y Combinator para recibir mentoría e inversiones de los Estados Unidos y alcanzar nuevos mercados.
Celeri fue desarrollada en el 2021 por los graduados de Ingeniería Industrial, Mathias Caramutti y Lucas Ranallo, y el graduado de Ingeniería Electrónica, Bernardo Michel. Este emprendimiento tiene por objetivo ayudar a empresas financieras a escalar sus operaciones cumpliendo con las normativas vigentes de instituciones como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Banco Central de la República Argentina, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Unidad de Información Financiera (UIF). Para ello ofrece herramientas en la nube para simplificar los procesos de KYC & AML y el seguimiento de las obligaciones regulatorias.
La aceleradora Y Combinator se caracteriza por impulsar el crecimiento de empresas de tecnología. Hasta el momento, aceleró más de 3 mil empresas, entre las que sobresalen Airbnb, Stripe, Coinbase y Dropbox. Por su parte, Forbes destacó a Y Combinator como una de las aceleradoras más exitosas de Silicon Valley.
De esta forma, celeri será parte del próximo batch (W22), en el que recibirá mentoría e inversiones para comenzar a crecer y a expandirse a nuevos mercados.
"Los tres nos conocimos en el curso de ingreso del ITBA y haber estudiado en un ambiente tan estimulante nos plantó la semilla para emprender juntos. Sabemos que hay un enorme talento y sin ir más lejos hoy ya somos 9 graduados y estudiantes de la universidad en el equipo. Para nosotros es un hito enorme participar del programa de aceleración más reconocido del mundo y nos llena de desafíos para el año que recién arranca. Buscamos sacarle el máximo provecho para consolidar nuestra presencia en el mercado argentino y abrir puertas en toda Latinoamérica", destacaron los fundadores.
Durante el año anterior, 52 startups de América Latina fueron parte del proceso de aceleración de Y Combinator. Actualmente celeri opera en Argentina y Chile, por lo que el impulso de la aceleradora favorecerá la llegada a nuevos mercados a escala global.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -