La Policía de la Ciudad llevó a cabo allanamientos en tres barrios, con algunas detenciones.

Más de 170 celulares robados fueron incautados en Balvanera, Boedo y el Microcentro porteño
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bee&Bee, nació para concienciar sobre el peligro de extinción de estos insectos, que puede poner en riesgo la agricultura y alimentación humana. En varios países europeos las poblaciones de las abejas han descendido más del 50%.
Las abejas disponen ya de su propia cadena de hoteles, denominada Bee&Bee, que ha abierto su primera colmena residencial en el Hotel Pou de la Neu, en el paraje natural Alt de la Carrasqueta, en Jijona -Alicante- donde estos insectos podrán cobijarse y proliferar con todas las comodidades.
El primer "resort" dedicado a estos insectos es una colmena de madera que tiene una entrada principal al estilo de un palacete y cuenta con las dependencias propias de los lugares donde viven estos animales, como la cámara de cría o espacios para descansar.
La nueva cadena hotelera, que ha sido inaugurada coincidiendo con la Conferencia del Clima de Madrid (COP25) y el puente de la Constitución, es una iniciativa de Turrones Picó, que ha contado para ello con la colaboración con la Fundación Amigos de las Abejas y el Instituto Tecnológico Hotelero.
Los hoteles que quieran sumarse a esta iniciativa y acoger las colmenas residenciales de abejas tienen que ponerse en contacto con Turrones Picó, que les enviará gratuitamente un Bee&Bee. Esto permitirá ir construyendo esta cadena de refugios donde la especies de abejas solitarias puedan asentarse.
Desde Turrones Picó se explicó que Bee&Bee forma parte "de una serie de acciones para llamar la atención sobre el peligro de extinción que están padeciendo las abejas, desafío que pone en riesgo la agricultura y alimentación humana".
Esta empresa destaca que más del 75% de los alimentos dependen directamente de la polinización de las abejas y que Greenpeace ha alertado de que en varios países europeos las poblaciones de estos insectos han descendido más del 50%.
El declive de esta especie se debe a diferentes motivos, pero influyen en ello la deforestación masiva, el uso incontrolado de pesticidas o la falta de lugares seguros donde poder hacer sus nidos, punto este último sobre el que pretende concienciar Bee&Bee.
En este sentido, Ana Picó, responsable de Calidad de Turrones Picó, explicó que "sin la floración de los almendros y sin la miel no habría turrón, una de nuestras tradiciones culturales y gastronómicas. Es sólo un pequeño ejemplo de hasta qué punto la vida puede cambiar si perdemos a las abejas".
La Policía de la Ciudad llevó a cabo allanamientos en tres barrios, con algunas detenciones.
Actualidad -
La obra supera los 1.200 metros de extensión sobre la Ruta 4, representa un hito en materia de conectividad y seguridad vial.
Actualidad -
Luego del desaire en el saludo durante el Tedeum del 25 de Mayo, el Presidente tuiteó una serie de duros mensajes contra el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La expresidenta participó del Encuentro de la Cultura Popular y conmemoró los 22 años de la asunción de Néstor Kirchner como mandatario.
Actualidad -
Un nuevo sistema, afirmó Boric, permitiría "cerrar el tema de tierras de manera definitiva".
Actualidad -
Daniel Sturla, confirmó que el Papa León XIV tiene en sus planes una visita a "Argentina y Uruguay".
Actualidad -