La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Te has quedado horas y horas mirando una serie? ¿Te quedaste hasta las 3 de la mañana mirando hasta el último capítulo?
No te preocupes, no sos el único y Netflix no sólo te entiende, sino que te da una mano con tu trabajo. La plataforma de pago ha creado un particular "justificante médico" para todos aquellos que vayan con imsomnio al trabajo por pasarse la noche viendo series compulsivamente.
Mirá:
Úsalo con cabeza. �� pic.twitter.com/Kg4WDXh5kh
— Netflix España (@NetflixES) 18 de enero de 2016
Será porque son conscientes de lo que generan...
Lunes después de una noche de maratón. pic.twitter.com/qgi4nk2X7B
— Netflix España (@NetflixES) 20 de febrero de 2017
Mentiras más usadas:
— Netflix España (@NetflixES) 15 de febrero de 2017
- Me quedé sin batería ��
- Estaba en un atasco ��
- Solo un episodio más ��
Ojo, y como bien dicen...¡Usalo con precaución!
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -