Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 90% de los casos detectados a tiempo se curan. Movete. Resulta imprescindible realizar estudios periódicos, ya que son fundamentales para una detección temprana.
Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama y por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, todos los 19 de este mes se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos.
Según destaca la Sociedad Argentina de Mastología (SAMAS), el cáncer de mama es el de mayor incidencia en mujeres y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en la Argentina. Luego de Uruguay, el país posee la tasa de mortalidad más alta de Latinoamérica, ocasionando alrededor de 6 mil muertes por año.
En nuestro país, durante los meses de cuarentena por COVID-19, solo un 40% de las mujeres realizó sus controles mamarios, si se toma en cuenta los promedios de años anteriores.
Otro dato alarmante es la comparación de las cirugías efectuadas ya que, actualmente, según las estimaciones de la Sociedad Argentina de Mastología (SAM), se está operando sólo el 35% de los cánceres de mama que habitualmente se operan durante el mismo período.
Si se tiene en cuenta que el 90% de los casos detectados a tiempo se curan, para enfrentar el cáncer de mama, lo mejor es hacer los chequeos de rutina. Resulta imprescindible realizar estudios periódicos junto al método de palpación en casa.
Como es fundamental que tanto la salud pública, como la sociedad civil, tome conciencia sobre las medidas de prevención para tratar la enfermedad a tiempo, diferentes organizaciones lanzaron un filtro de Instagram bajo el eslogan "Movete".
"Este filtro nos habla de movernos, solicitar los turnos, hacernos los examenes que nos tenemos que hacer, ir al médico y no dejarnos estar. Averiguar, hablar. Básicamente movernos y no dejarnos estar", sugiere una usuaria en Instagram al mismo tiempo que promueve el uso del filtro para informar sobre el cáncer de mama.
Podés acceder al filtro a través del perfil de Instagram @asesyreinas
No pospongas tus chequeos y acordate el 90% de los casos detectados a tiempo se curan. Movete.
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -