El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 90% de los casos detectados a tiempo se curan. Movete. Resulta imprescindible realizar estudios periódicos, ya que son fundamentales para una detección temprana.
Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama y por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, todos los 19 de este mes se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos.
Según destaca la Sociedad Argentina de Mastología (SAMAS), el cáncer de mama es el de mayor incidencia en mujeres y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en la Argentina. Luego de Uruguay, el país posee la tasa de mortalidad más alta de Latinoamérica, ocasionando alrededor de 6 mil muertes por año.
En nuestro país, durante los meses de cuarentena por COVID-19, solo un 40% de las mujeres realizó sus controles mamarios, si se toma en cuenta los promedios de años anteriores.
Otro dato alarmante es la comparación de las cirugías efectuadas ya que, actualmente, según las estimaciones de la Sociedad Argentina de Mastología (SAM), se está operando sólo el 35% de los cánceres de mama que habitualmente se operan durante el mismo período.
Si se tiene en cuenta que el 90% de los casos detectados a tiempo se curan, para enfrentar el cáncer de mama, lo mejor es hacer los chequeos de rutina. Resulta imprescindible realizar estudios periódicos junto al método de palpación en casa.
Como es fundamental que tanto la salud pública, como la sociedad civil, tome conciencia sobre las medidas de prevención para tratar la enfermedad a tiempo, diferentes organizaciones lanzaron un filtro de Instagram bajo el eslogan "Movete".
"Este filtro nos habla de movernos, solicitar los turnos, hacernos los examenes que nos tenemos que hacer, ir al médico y no dejarnos estar. Averiguar, hablar. Básicamente movernos y no dejarnos estar", sugiere una usuaria en Instagram al mismo tiempo que promueve el uso del filtro para informar sobre el cáncer de mama.
Podés acceder al filtro a través del perfil de Instagram @asesyreinas
No pospongas tus chequeos y acordate el 90% de los casos detectados a tiempo se curan. Movete.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -