El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 90% de los casos detectados a tiempo se curan. Movete. Resulta imprescindible realizar estudios periódicos, ya que son fundamentales para una detección temprana.
Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama y por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, todos los 19 de este mes se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos.
Según destaca la Sociedad Argentina de Mastología (SAMAS), el cáncer de mama es el de mayor incidencia en mujeres y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en la Argentina. Luego de Uruguay, el país posee la tasa de mortalidad más alta de Latinoamérica, ocasionando alrededor de 6 mil muertes por año.
En nuestro país, durante los meses de cuarentena por COVID-19, solo un 40% de las mujeres realizó sus controles mamarios, si se toma en cuenta los promedios de años anteriores.
Otro dato alarmante es la comparación de las cirugías efectuadas ya que, actualmente, según las estimaciones de la Sociedad Argentina de Mastología (SAM), se está operando sólo el 35% de los cánceres de mama que habitualmente se operan durante el mismo período.
Si se tiene en cuenta que el 90% de los casos detectados a tiempo se curan, para enfrentar el cáncer de mama, lo mejor es hacer los chequeos de rutina. Resulta imprescindible realizar estudios periódicos junto al método de palpación en casa.
Como es fundamental que tanto la salud pública, como la sociedad civil, tome conciencia sobre las medidas de prevención para tratar la enfermedad a tiempo, diferentes organizaciones lanzaron un filtro de Instagram bajo el eslogan "Movete".
"Este filtro nos habla de movernos, solicitar los turnos, hacernos los examenes que nos tenemos que hacer, ir al médico y no dejarnos estar. Averiguar, hablar. Básicamente movernos y no dejarnos estar", sugiere una usuaria en Instagram al mismo tiempo que promueve el uso del filtro para informar sobre el cáncer de mama.
Podés acceder al filtro a través del perfil de Instagram @asesyreinas
No pospongas tus chequeos y acordate el 90% de los casos detectados a tiempo se curan. Movete.
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -