El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con un notable error en su impresión, una serie de billetes de $1.000 empezó a cotizar más alto de lo que se esperaría. Descubrí de qué se trata.
¿Te acuerdas de las monedas falladas de $1 valoradas en hasta $15.000? ¡Volvieron en forma de billetes de $1.000!
Sí, posta. Hace algunos días aparecieron ciertos billetes de $1.000 que, por un error en su impresión, son valuados en Mercado Libre por hasta $20.000.
Las monedas cotizaban más de lo que valían (en pasado, porque desde que se descubrió que muchísimas personas la tienen, bajó su valor) porque tenían grabado "provingias" en lugar de "provincias". ¿Cuál es el error de los billetes?
Es el caso del de $1.000, específicamente de la serie de animales, en su reverso no tiene completo el dibujo: sólo se ve el fondo sin terminar y falta el mapa de la Argentina en color rojo, el árbol con el nido del hornero en color violeta y no tiene impresa su banda de seguridad.
Ariel Dabbah, miembro titular del Instituto Federal de Investigadores Numismáticos, consideró, tras la venta de estos billetes por $20.000, que "el precio del billete es un poco alto pero no es irracional. Son 100 dólares. Diría es que es su precio máximo".
"El billete parece bueno, pero eso es algo difícil de determina sin tenerlo en la mano. Y si se desata furor seguro van a aparecer falsos. Hay que tener cuidado", alertó el especialista en la materia.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -