Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al darse a conocer la noticia de que se vendían por hasta $15.000, cientos de personas encontraron que también tenían ejemplares de la moneda fallada, por lo que el interés en comprarla cayó.
¿Se acuerdan eso de que las monedas de $1 falladas que en vez de decir "Provincias" decían "Provingias" se vendían hasta por $15.000? Bueno, ya no: los efectos de la devaluación son inminentes (?).
Y es que, tras darse a conocer, la graciosa anécdota de por qué estás escritas con G en vez de C hizo que varias personas comenzaran a buscar en sus monederos (¿siguen existiendo los monederos?), billeteras y cajones para ver si encontraban alguna de esas monedas falladas.
A partir de ahí, muuuchas personas se dieron cuenta de que tenías tirado por ahí algún que otro ejemplar, por lo que se perdió de manera inmediata el interés de comprarla a tan alto precio. Ahora el valor del peso fallado cayó estrepitosamente: ahora sale un peso.
Igualmente, era lógico que se encontrasen muchas de ellas: según la información oficial, el Gobierno argentino encargó a Inglaterra la acuñación de 56 millones de monedas de un peso. O sea, un montón.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -