La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 90% -del 8,3% de la población que tiene discapacidad auditiva- conviven con otras personas que no usan este sistema de comunicación.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI) comenzó a dar clases virtuales en lengua de señas destinado al 8,3% de la población que tiene discapacidad auditiva teniendo en cuenta que el 90% de ellas conviven con otras personas que no usan este sistema de comunicación, informó hoy la institución educativa.
En este contexto de pandemia "es importante que docentes, personas del ámbito de la salud, de la educación, de organismos públicos entre otros ámbitos, conozcan la lengua que es visual gestual espacial con su gramática y cultura propia", dijo el titular del CUI, Roberto Villarruel.
Precisó además que se empezaron a dar clases virtuales a sus más de 10.000 alumnos argentinos y del exterior que estudian los más de 20 idiomas que se dictan en el CUI.
En tanto, en Entre Ríos, la Dirección de Discapacidad de Concordia inició hace un mes el Taller Basico de Lengua de Señas Argentina a través de videos que se publican los martes y jueves en la pagina oficial de la Municipalidad de Concordia y de la fanspage de la Dirección de Discapacidad.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -