La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La red social Facebook lanzó este martes una innovación en materia de realidad aumentada. Presentada como "una tecnología clave a largo plazo", la marca utilizará este avance a través de la cámara de fotos de los smartphones sin esperar a la llegada de gafas u otros aparatos.
Mark Zuckerberg, dueño de la empresa, explicó en la inauguración de la conferencia anual de desarrolladores de apps: "Convertiremos a las cámaras de fotos (del teléfono) en la primera plataforma de realidad aumentada".
En San José, California, el creador de Facebook admitió: "el desarrollo de la realidad aumentada llevará tiempo. La experiencia no cambiará radicalmente de un día para el otro, pero con el paso del tiempo creo que será una tecnología muy importante".
A través de su filial Oculus, Facebook se concentró en la realidad virtual. Para esto, lanzó simultáneamente una red bautizada Facebook Spaces que permite a varios usuarios de Oculus discutir bajo la forma de avatares en un espacio virtual.
El dueño de la empresa estadounidense anunció el lanzamiento de una versión beta de herramientas que permiten agregar efectos o comentarios sobre las fotos. Además, con el uso de tecnologías de inteligencia artificial, se puede evaluar la localización de los objetos para transformar fotos estáticas en escenas en tres dimensiones y agregarles elementos virtuales.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -