La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"El año en búsquedas", el resumen anual que acaba de presentar Google analiza cuáles fueron los temas que despertaron mayor interés durante 2019 en Argentina. Según revelan los números, el fútbol fue el protagonista: la Copa América, la final de Colón en la Copa Sudamericana y los partidos de la Superliga, marcaron la agenda de los argentinos.
El contexto de elecciones también se vio reflejado en el podio del ranking general, donde la consulta "dónde voto" se posicionó en el segundo puesto y "elecciones 2019" en el séptimo lugar. Otras preguntas con alta popularidad en el buscador y vinculada a este evento fueron "¿Qué pasa si no voto?" y "¿Cómo van las elecciones?".
¿Qué mide un heliógrafo? ¿Cómo poner modo nocturno en Instagram? y ¿Cómo se llama Teté Coustarot? aparecen entre las prinicipales búsquedas.
Otros acontecimientos de la coyuntura global acapararon las tendencias de búsqueda online en Argentina, como el 30° aniversario de la caída del muro de Berlín y el Mundial de Básquet donde se destacó la participación del deportista Luis Scola y la performance en general de la Selección Argentina. Además, se distinguieron eventos como el Mundial femenino de fútbol, el Mundial de Rugby y los incendios en Notre Dame y el Amazonas.
La miniserie que relata la historia de la catástrofe nuclear acaparó la atención de todos los argentinos, dejando en segundo puesto a la exitosa Game of Thrones y su última y tan esperada temporada final. A su vez, las producciones nacionales también dijeron presente en el ranking dentro de la categoría: la tercera temporada de El Marginal atrapó a todos los argentinos con la historia de los hermanos Borges y sus compañeros.
En el top 3 de búsquedas de música en primer lugar se encuentra la canción "Leña para el carbón" del DJ Alex, que en YouTube acumula más de 43 millones de visualizaciones.
Entre las curiosidades que dejan las estadísticas de Google en Argentina, dentro de las categorías "qué"y "cómo" se destacan preguntas que surgieron offline, puntualmente a partir de ¿Quién quiere ser millonario?, el ciclo televisivo de Telefe que conduce Santiago del Moro.
"¿Qué es una kufiya?", "¿qué es un yatagán?", "¿qué es un gonete?" y "¿qué significa Trelew?" fueron algunas de las preguntas que participantes del programa tuvieron que responder y que, a su vez, despertaron tanta curiosidad entre los argentinos que se volcaron al Buscador para conocer la respuesta.
Estos son los resultados del ranking de Google en cada categoría
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -