La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vicepresidente de producto de la plataforma de streaming reveló el origen del sonido de la intro, el famoso "tu-dum".
Todos -o bueno, quienes vemos muchas series o películas- podemos identificar fácilmente el sonido de la intro de Netflix, el cual acompaña al logo antes de que se reproduzca lo que queremos ver o cuando iniciamos sesión en la plataforma.
Corría el rumor de que ese sonido se había tomado de una escena de la serie The House of Cards, en la que Frank Underwood (Kevin Spacey) da un golpe en la mesa, pero lo cierto es que la intro fue ideada antes del lanzamiento de dicho episodio.
Y fue Todd Yellin, el vicepresidente de producto de la popular plataforma, quien contó la historia detrás de la creación de la emblemática intro en una entrevista con el podcast Twenty Thousand Hertz.
El ingeniero Lon Bender creó entre 20 y 30 conceptos de sonidos para el proyecto, entre ellos el balido de una cabra, lo que le pareció "divertido y peculiar" a Yellin y a sus colegas, o un sonido parecido al de las "burbujas de las profundidades del océano".
Finalmente, un grupo de enfoque tuvo que decidir entre cinco opciones y ganó el famoso "tu-dum" que conocemos ahora, al cual se calificó de "dramático" e "interesante".
¿Cómo se hizo? Este sonido consta del golpe de un anillo contra una caja de madera y un sample invertido de una guitarra eléctrica.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -