El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Clientes de kioscos y supermercados viralizaron fotos de latas de cerveza con la marca mal escrita: ¿brahma, brama o brahama?
No es la primera ni la última vez que los clientes no saben cómo escribir el nombre de una marca. La letra H causa confusión en ciertas palabras. Pero siempre el error es esperable desde el lado de los consumidores, no de la propia marca y ese insólito descubrimiento por parte del público generó un gran revuelo.
El caso no tardó en viralizarse ya que a las pocas horas las redes sociales estaban inundadas de fotos de góndolas de supermercados, heladeras de kioscos y hasta hogares de clientes que tardaron en notar el error. De acuerdo a las imágenes se pudo observar el error en las etiquetas: Brama sin ´h´ y Brahama con doble ´a´.
En Argentina, según estudios corroborados con anterioridad por la propia marca de cerveza, Brahma es la que lidera en el país el ranking de la cerveza peor escrita por el público. Muchos coinciden en que la ´h´ intermedia es incómoda a la hora de escribir cuando quieren hacer referencia a la cerveza. Por el momento no hubo declaración oficial por parte de la empresa.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -