En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los celulares sirven para más que sólo mantenernos conectados todo el día: nos ubican, nos entretienen y, ahora también, nos diagnostican.
Un estudio de la Feinberg School of Medicine de la Universidad Northwestern de Chicago asegura que uno de los síntomas de la enfermedad se manifiesta en el tiempo que el usuario utiliza el smartphone.
Asimismo, el GPS que viene en los teléfonos celulares, ayuda con la diagnosticación: cuantos menos sitios haya visitado la persona en cuestión, más propensa a sufrir de depresión es.
Aquellos participantes del estudio que no presentaban síntomas depresivos, utilizaban su celular alrededor de 17 minutos por día. En cambio, los que sí, llegaban a usarlo más de 68 minutos al día.
Otro de los factores que, según los investigadores, puede detectarse a través de los smartphones e influye en la depresión es la rutina que lleve adelante una persona. Si ésta es capaz de mantener un ritmo horario regular, será menos propensa a padecer de esta patología.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -