El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los celulares sirven para más que sólo mantenernos conectados todo el día: nos ubican, nos entretienen y, ahora también, nos diagnostican.
Un estudio de la Feinberg School of Medicine de la Universidad Northwestern de Chicago asegura que uno de los síntomas de la enfermedad se manifiesta en el tiempo que el usuario utiliza el smartphone.
Asimismo, el GPS que viene en los teléfonos celulares, ayuda con la diagnosticación: cuantos menos sitios haya visitado la persona en cuestión, más propensa a sufrir de depresión es.
Aquellos participantes del estudio que no presentaban síntomas depresivos, utilizaban su celular alrededor de 17 minutos por día. En cambio, los que sí, llegaban a usarlo más de 68 minutos al día.
Otro de los factores que, según los investigadores, puede detectarse a través de los smartphones e influye en la depresión es la rutina que lleve adelante una persona. Si ésta es capaz de mantener un ritmo horario regular, será menos propensa a padecer de esta patología.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -