La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una vez más la prueba fehaciente de cómo la vida silvestre aprovecha la ausencia de los seres humanos durante el confinamiento por el avance de la pandemia.
Si hay algo de esta pandemia que maravilla... es el lado "B" del coronavirus. La vida silvestre que, con los humanos encerrados en sus casas, se apoderan de las calles en las ciudades vacías.
Todo lo que pasa en la naturaleza mientras el hombre mantiene el confinamiento obligatorio es una maravilla porque no es habitual verlo.
Por ejemplo lo que filmó el biólogo Andrea Mangoni en Italia: una medusa por los canales de Venecia. Un video que se convierte en noticia mundial en medio del avance del coronavirus.
Según explicó el profesor de Biología, Geología y Medio Ambiente de la Universidad de Bolonia la especie que logró capturar en el video es una aguamala (rizhostomapulmo), común en el mar Adriático, que podría haber entrado en los canales de Venecia siguiendo flujos de mareas que conectan el mar con la urbe.
"Fui capaz de grabar a una medusa nadando cerca de la plaza de San Marcos, a pocos centímetros de la superficie", dijo maravillado el especialista en diálogo con la prensa local. Lo cierto es que estas imágenes son posibles porque desde que se decretó la cuarentena obligatoria las aguas de los canales pasaron a ser cristalinas.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -