Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una vez más la prueba fehaciente de cómo la vida silvestre aprovecha la ausencia de los seres humanos durante el confinamiento por el avance de la pandemia.
Si hay algo de esta pandemia que maravilla... es el lado "B" del coronavirus. La vida silvestre que, con los humanos encerrados en sus casas, se apoderan de las calles en las ciudades vacías.
Todo lo que pasa en la naturaleza mientras el hombre mantiene el confinamiento obligatorio es una maravilla porque no es habitual verlo.
Por ejemplo lo que filmó el biólogo Andrea Mangoni en Italia: una medusa por los canales de Venecia. Un video que se convierte en noticia mundial en medio del avance del coronavirus.
Según explicó el profesor de Biología, Geología y Medio Ambiente de la Universidad de Bolonia la especie que logró capturar en el video es una aguamala (rizhostomapulmo), común en el mar Adriático, que podría haber entrado en los canales de Venecia siguiendo flujos de mareas que conectan el mar con la urbe.
"Fui capaz de grabar a una medusa nadando cerca de la plaza de San Marcos, a pocos centímetros de la superficie", dijo maravillado el especialista en diálogo con la prensa local. Lo cierto es que estas imágenes son posibles porque desde que se decretó la cuarentena obligatoria las aguas de los canales pasaron a ser cristalinas.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -