La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cada 3 meses, un consorcio integrado por Google, Facebook, IBM y Adobe, entre otros, llamado Unicode se reúne para debatir qué emojis deberían formar parte de las distintas plataformas y cómo adaptarlos a cada una de ellas.
Fue allí donde se decidió que el mate fuera transformado en un ícono, entre muchos otros. Sin embargo, ahora se introdujo uno que en Argentina podría ser malinterpretado.
Se trata de un emoticón que llega con una tanda más inclusiva, la cual fue anunciada en febrero pasado y sólo está disponible en Android 10.
El emoji en cuestión es el llamado "Pinching Hand" y, de acuerdo a la emojipedia, se utiliza para sugerir que algo es pequeño o para indicar que una cantidad es reducida.
En Twitter muchos usuarios lo usaron para burlarse de los genitales masculinos pero en nuestro país también puede hacer referencia a la seña que hacemos para expresar que queremos un café cortado cuando estamos en un bar.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -