El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un usuario de Twitter planteó la posibilidad de que el artista haya advertido sobre la pandemia en su letra.
Wos sorprendió con 'Canguro', el primer corte difusión de su álbum debut, días antes de las elecciones primarias de agosto pasado. La letra, interpretada en un contexto de pandemia por coronavirus, parece tener pasajes proféticos.
El usuario @LucasGraells fue quien sacó a la luz esta teoría citando la frase: 'No para de toser trabajando 12 horas': "Grande el Wosito advirtiendo que se venía el coronavirus", escribió.
NO PARA DE TOSER TRABAJANDO 12 HORAS un grande el wosito advirtiendo que se venía el coronavirus
— graells (@LucasGraells) March 16, 2020
Ese simple tuit le valió a Valentín Oliva el apodo de 'Wostradamus', ya que al analizar más detenidamente la letra del tema se encontraron varias líneas más que coinciden con la situación que atraviesa el mundo actualmente.
'Hoy no voy a salir', 'Otra vez con sed entre fiebres y migrañas' y 'Esta plaga rara nunca para de crecer' fueron las más atinadas, generando todo tipo de reacciones en la red social.
La publicación recibió más de 54.000 likes y otros 6.000 retuits, aunque todavía se ve que Wos no se hizo eco de esta teoría.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -